Zacatecas, Zac.- Con 24 votos a favor, el pleno de diputadas y diputados de la LX Legislatura del Estado aprobaron este miércoles las Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2013 de 29 de los 58 municipios del estado de Zacatecas, cuyos dictámenes fueron presentados por las Comisiones de Hacienda.
En esta ocasión, se aprobaron las leyes de ingresos de los municipios de Concepción del Oro, Chalchihuites, El Salvador, Huanusco, Jalpa, Jiménez del Teul, Mazapil, Monte Escobedo, Morelos, Moyahua, Noria de íngeles, Ojocaliente, Sain Alto, Sombrerete, Susticacán y Tepetongo.
Así como los del Teul de González Ortega, Trancoso, Valparaíso, Villa de Cos, Nochistlán de Mejía, Apulco, Cañitas de Felipe Pescador, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Gral. Enrique Estrada, Gral. Pánfilo Natera, Melchor Ocampo y Mezquital del Oro.
Durante la discusión de dichos dictámenes en lo particular, el diputado Gustavo Muñoz Mena presentó reserva para cada uno de los dictámenes, donde se regulan los permisos por construcción, instalación y uso de la propiedad municipal a través de instalaciones superficiales, aéreas y subterráneas, que se estén explotando comercialmente y con fines de lucro, aprovechando la vía pública por motivo de uso de líneas de conducción que existan en el municipio ya sean ductos, líneas de electricidad, cables y postes; causarán derechos de .9 al millar aplicable al costo por metro cuadrado de construcción, de acuerdo al análisis que maneje la Dirección de Obras Públicas.
Por la regularización del permiso por construcción, instalación y uso de la propiedad municipal a través de instalaciones superficiales, aéreas y subterráneas, que se estén explotando comercialmente y con fines de lucro, aprovechando la vía pública, se pagará un monto hasta de tres veces el valor de los derechos por metro cuadrado, a criterio de la autoridad.
Los dictámenes fueron aprobados en lo particular con 26 votos a favor de las reservas propuestas por el diputado Muñoz Mena.
Por otra parte, también se aprobó la enajenación en calidad de donación de un bien inmueble del inventario del Gobierno del Estado, a favor del Poder Judicial del Estado y otro más a favor del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ).