Zacatecas, Zac.-Â Â âEl impacto del Libre Comercio dieciséis años después en la agricultura zacatecaâ es el título de la ponencia que presentó Ramón Lozano Lugo, docente de la Unidad Académica de Economía, Â en el segundo día de actividades del Seminario Estatal de Universitarios por una nueva estrategia de desarrollo integral para Zacatecas.
Se trata de una iniciativa del Consejo Estatal Promotor para la Construcción de una Nueva Estrategia de Desarrollo para Zacatecas, producto de una reunión realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México, en octubre de 2010.
En ese encuentro, con la participación de 300 investigadores de instituciones de educación superior del país, públicas y privadas, se creó el Consejo Nacional Promotor para la Construcción de una Nueva Estrategia de Desarrollo en México  y,  a la par, los consejos estatales, como en este caso.
El Seminario, con sede  en la Unidad Académica de Economía, obedece a âun compromiso como zacatecanos, como académicos y como investigadores con el desarrollo económico social de la entidadâ, manifestó Ramón Lozano Lugo.
Lo anterior, al afirmar que la economía no avanza lo suficiente como para generar buenos empleos, decorosos con ingresos suficientes para la manutención de las familias. Por el contrario âexpresó– Â no se están generando condiciones de desarrollo social y cada vez es más la migración hacia otras entidades y otros países, Â sobre todo Estados Unidos. âGobiernos van y gobiernos vienen y Zacatecas continua igualâ, aseguró.
Para el docente universitario no basta con que se hagan este tipo de eventos. También se requiere que la sociedad participe, y âcon esta iniciativa se intenta hacer un llamado al gobierno para que preste atención a lo que está sucediendo y entienda que hay alternativas y propuestas que surgen desde la base y que se hace necesario que las revisenâ.
Los temas que se han abordado son: Población, Economía y Empleo; Desarrollo regional; Educación, Ciencia y Tecnología y Administración Pública, en tanto que Rendición de Cuentas y Democracia se tratará partir de las 10:00 horas de este viernes, último día del Seminario