Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) realizó en el Zig zag Centro Interactivo de Ciencias la Fase Estatal del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía de subsistemas federalizados, en el que participaron alumnos de las escuelas secundarias generales y técnicas.
El Zig zag fue el escenario para el concurso, en el que fueron elegidos ocho finalistas y cuyo objetivo es representar a México en el âXIII Concurso Hispanoamericano de Ortografíaâ, el cual tiene lugar anualmente y mide la calidad de escritura de los alumnos de Hispanoamérica.
La ceremonia de arranque fue presidida por Verónica González, representante de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Zacatecas; Huberto Meléndez Martínez, director del Zig zag Centro Interactivo de Ciencias;Â y José Eugenio Arreguín Escoto, jefe del Departamento de Educación Secundaria Federalizada.
Meléndez Martínez dio la bienvenida a los concursantes, donde recalcó la importancia de divertirse aprendiendo, con el objetivo de disfrutar el conocimiento y así cada etapa que se presenta en la vida.
El concurso regional consistió en tener pleno conocimiento ortográfico, que es evaluado a través de un dictado y una batería, en donde los alumnos demuestran su conocimiento en la aplicación de reglas ortográficas. La parte final del examen es la producción de un texto para comprobar el nivel y calidad de redacción.
La manera de selección para los representantes que participaron en esta fase fue con un concurso al interior de cada institución, después se realizó de manera regional, para pasar a la fase estatal de subsistemas federalizados.Â
Así se seleccionaron a ocho representantes que pasaron a la etapa final estatal, cuatro estudiantes procedentes de educación secundaria técnica y cuatro alumnos de educación secundaria general.
 Los 22 participantes en esta fase fueron de municipios como: Calera, Tlaltenango, Río Grande, Pinos, Villanueva, Fresnillo, Concepción del Oro, Loreto, Valparaíso y Zacatecas, quienes ganaron su respectiva etapa regional.
 La evaluación tuvo una duración de tres horas, mientras tanto los maestros de Español hicieron un recorrido por el Zig zag. Al concluir la prueba, los jóvenes concursantes también disfrutaron del Centro.
El jurado lo integraron Alma Delia Guerrero Aguilar y Anita Hortencia Martínez Aguilar, de la Academia de Español del Centro de Actualización del Magisterio (C.A.M.); Ana María Arredondo Acuña, miembro del Equipo Técnico de la Reforma Integral de la Educación Básica; Â Pedro Rodríguez García, representante del subsistema de Educación Secundaria Técnica; y Saturnino Salazar Contero, miembro del Equipo Técnico del Departamento de Educación Secundaria Federalizada.
Los ocho representantes que pasaron a la final estatal fueron: Jessica Puga, del municipio de Nochistlán; Ma. Alejandra Rivas Enríquez, Zacatecas; Irma Flores Ríos, Fresnillo; y Diego Galván, Río Grande. Estos de la modalidad de secundarias generales.
Mientras que del ramo de secundarias técnicas los ganadores fueron Mitzi Lara, del municipio de Calera; América Coronado, Tlaltenango; Juan Ricardo Vásquez, Loreto; y Areli Torres, Pinos.
Los ocho finalistas constituyen la selección del subsistema federalizado, concurso que se realizará el viernes 22 de junio, en la sala de juntas Eulalia Guzmán Barrón de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Es así como el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), brindan oportunidades a las y los jóvenes sobresalientes, valorando su talento e impulsándolos con concursos como este, que abre la posibilidad de representar a Zacatecas en la fase nacional y, posteriormente, representar la educación de México internacionalmente.