Sólo 25% de empresas tienen obra en este momento: CMIC

Zacatecas, Zac.-Pascual González Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), manifestó respecto a la pérdida de empleos en el ramo, que se tiene personal de planta dentro de las empresas, pero cuando éstas tienen trabajo dan de alta a personal de manera temporal, es decir, mientras se ejecuta la obra.

También hay empresas que tienen al personal obrero en la planta laboral, y no nada más al personal técnico y de oficina. “Con el tema de la pandemia, a finales de marzo, se estuvieron cerrando empresas y algunas hicieron convenio con sus trabajadores para pagarles 75% mientras pasa la pandemia.

Desafortunadamente con la ampliación que viene, algunas empresas tuvieron que cerrar, y hablamos de personal que es de planta y no solamente de obra”.

Dijo que alrededor de 25% de las empresas afiliadas a la Cámara trae obra y le ha dado continuidad, aunque no con la rapidez que se esperaba, pero se espera que en un mes sea 60% las compañías que tengan trabajo, luego de las licitaciones que se anunciaron por parte de Gobierno del Estado.

“De las empresas que han tenido que cerrar constituyen alrededor de 40%, es decir, entre 60 y 65 empresas. Muy probablemente con las licitaciones que salieron, varias empresas volvieron a laborar y llamaron a sus equipos que elaboran los concursos para volver a participar”.

Sostuvo que en cuanto se tenga la reactivación o inversión en infraestructura, las empresas se reactivan también, pues cerraron pero no de forma definitiva, sino temporal. “Por lo regular, entre 70% y 80% de las empresas que tenemos afiliadas tienen obra, ya sea de Gobierno del Estado o privada, pero la mayoría tiene trabajo”.

Informó que en cuanto a empleos, son entre mil 300 y mil 500 los que se van a dejar de percibir en el ramo de la industria de la construcción, y que no se ve como una pérdida la falta de trabajo en obras, ya que a lo largo de todo el año se busca participar y ganar. “Algunas tienen obra a principio del año, otras a mitad del año y algunas más final del año; somos muchas empresas y la obra que se genera en el estado es para darle a la mayoría. Las empresas están diseñadas para ello, es decir, participar en las licitaciones y tratar de ganar alguna de ellas”.

Etiquetas

Noticias relacionadas

*

*

Top