Jerez, Zac.- En este gobierno estatal los jóvenes tienen la gran oportunidad de integrarse y participar en la elaboración de proyectos productivos y proporcionar asistencia técnica a los productores, recibiendo a cambio una remuneración por sus servicios, expresó el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza.
Esa oportunidad para la juventud zacatecana se integra en el proceso de transformación del campo y en el marco de la municipalización y descentralización de los recursos, que impulsa la administración de Miguel Alonso Reyes.
En la celebración de la reunión del Comité Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, a la que asistieron los alcaldes de Joaquín Amaro, Monte Escobedo, Susticacán, Tepetongo, Villanueva y Jerez, Enrique Flores llamó a la unidad en torno al Gobernador Alonso Reyes.
Bajo la dinámica implementada en las anteriores reuniones celebradas en Jiménez del Téul, Loreto y Zacatecas, Flores Mendoza expuso la importancia que para el agro zacatecano tiene la decisión del gobernador de descentralizar y municipalizar los recursos.
Dijo que fueron destinados 6 millones 647 mil pesos, para el municipio de Jerez; 3 millones 644 mil, para Joaquín Amaro; y para Monte Escobedo se aportarán 4.6 millones de pesos.
Es fundamental âagregó el titular de la Sedagroâ la planeación estratégica y la preparación para saber cómo y en qué se habrán de aplicar los recursos.
Lo anterior, con el propósito de que los presupuestos sean aplicados bajo el esquema de trabajo del Comité Municipal para el Desarrollo Rural y conforme a las nuevas reglas de operación dictadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de avanzar hacia la modernización, transformación y rescate del campo zacatecano.
Expresó que municipios como Susticacán, que recibe en este año 3 millones 429 mil pesos, tendrán la oportunidad de aplicarlos en proyectos productivos que conlleven a la generación de empleos para la juventud, lo mismo que en Tepetongo y Villanueva, que reciben 4 millones 497 mil y 6 millones 278 mil pesos, respectivamente.
José María Llamas, representante de Leonel Cordero Lerma, delegado de la Sagarpa, consideró fundamental la inquietud de los jóvenes, quienes establecieron el compromiso de integrarse y contribuir al cumplimiento de metas en esta nueva tarea de transformar al campo zacatecano.