âEn esta lucha no funcionan las individualidades, hay que formar el bloque opositorâ: David
David Monreal ívila, Comisionado Político Estatal del Partido del Trabajo sostuvo que es el momento de la definición política, así como de la construcción de fortalezas, movimiento y alternativa. La administración estatal debe ser parte de la solución, no del problema, acotó.
Asimismo, al efectuar sendas reuniones con alcaldes del PT y PRD, señaló que nada gana el gobierno estatal con dividir, sino que debería conciliar y respetar la identidad de cada cual.
Reconoció que el líder político de la región es el presidente municipal. Llamó a la creación de un bloque opositor serio y responsable; de ahí que, dijo, en la lucha por los municipios hay que cerrar filas de la mano de la población. Aseguró que hay las condiciones para construir escenarios, sin ser socavados, sometidos, amedrentados y, mucho menos, marginados. âUn verdadero pacto opositor, sí funcionaâ, adujo.
Empero, alertó, no funciona en las individualidades âporque en las trampas del poder te atienden mientras seducen y desarticulanâ.
Señaló que la lucha por los municipios es un asunto de dignidad; âal gobierno no se le piden limosnas, sino trato justo, digno y en beneficio de la colectividadâ.
NO CAEREMOS EN LAS TRAMPILLAS DEL PODER
Monreal ívila puntualizó que hay que ir con todo y en serio y no caer en las trampillas del poder, ya que hay que ir con un polo opositor de alternativa para Zacatecas. No hay otra forma de cambiar la realidad, dijo.
Urgió a que no se dejen someter, âno vale la pena vender la dignidad y concienciaâ. Apoyar a los municipios desde la administración central no es un favor el que nos hacen, sino una obligación.
Luchemos, expuso, para mejorar. âLos habitantes de las comunidades rurales también son ciudadanosâ; tienen derecho a un trato digo. No se vale que sigan dividiendo a nuestras comunidades, apuntó.
Sentenció que no somos una mercancía, es un asunto de transformación social. âTenemos la necesidad de ofrecer alternativas y sólo juntos podremos lograrloâ.
Alertó que ya que el gobierno estatal no lo hace, desde los municipios hay que confiar y creer más en la sociedad. Por otra parte indicó que esta clase política y los malos gobiernos lo único que han hecho es empobrecer a nuestra gente; generar desempleados, abandono, enriquecerse del pueblo y del patrimonio de todos.
Refirió que sólo cuando se conoce a la gente se puede gobernar y gobernar bien, ây si hay alguien cercano a la gente, es el presidente municipalâ.
âDe ahí que haya llegado el momento que el poder sea del pueblo y para el pueblo porque lo que a Zacatecas le hace falta son buenos gobernantes, con convicción y corazónâ, puntualizó.