EN DEMOCRACIA ESTAMOS EN PAí‘ALES: DAVID MONREAL íVILA

Zacatecas, Zac.-Tras anunciar de manera responsable que irá en contra de la reforma laboral, el Senador de la República, David Monreal ívila aseveró que en democracia “estamos en pañales, pues si en este momento contáramos con el referéndum o el plebiscito, pudiera haber la posibilidad de una ley laboral acorde a las necesidades de los mexicanos”.

La reforma laboral implica una gran responsabilidad de grandes dimensiones y grandes impactos en lo polí­tico, en lo económico y en lo social, que obliga a que esta iniciativa la podamos abrir al debate nacional.

En conferencia de prensa lamentó que en democracia estemos en pañales y que no hayamos avanzado, porque en este momento, de contar con el referéndum, con el plebiscito, de contar con estos ejercicios democráticos, la situación de paí­s, serí­a distinta.

 Pero con no lo tenemos, manifestó, y no existe la democracia participativa, nos obliga a un debate al interior de las cámaras, en una de ellas ya se aprobó, pero será en la cámara de senadores donde tengamos la oportunidad de regresar a la cámara de origen o de aprobar esta iniciativa.

Yo quiero anunciar, de manera responsable que nosotros iremos en contra de esta reforma laboral, no concibo como, aunque consiento que hay necesidad de una reforma laboral, no es esta la que requiere nuestro paí­s, no debe ser nunca una ley regresiva y perjudicial la que se imponga, pero eso está por suceder, por eso hay que luchar.

Al explicar lo que sucederí­a con la aprobación de esta reforma, el senador de la república ejemplificó con el tema del outsourcing, donde se cancela la posibilidad de una pensión digna para la clase trabajadora, donde cancela la posibilidad de la prestación de servicios, de las conquistas laborales que se hicieron en el pasado como la seguridad social, una pensión digna, todas estas quedan fuera.

Aseveró que no será con esta iniciativa como vas a generar empleos y no será como alcanzarás mayor competitividad, esta se logrará yendo a nuevas tecnologí­as, a la capacitación, a la formación, el desarrollo económico se alcanzará si se es capaz de dar mejores prestaciones y mejores sueldos a la clase trabajadora, convirtiéndola en una fortaleza de tu economí­a interna de paí­s.

Monreal ívila indicó que en el Senado de la República se ha abierto una ventana, porque uno de los temas en los que el PAN ha expresado descontento es la transparencia sindical, algo en lo que la izquierda ha luchado, por tanto participaremos en el debate, dijo, porque nuestro voto será en contra de esta reforma, salvo que hubiera algo interesante.

Señaló que lo único atractivo que traí­a esta reforma era la democratización del sindicalismo, por eso vamos a privilegiar que se transparente el recurso de los sindicatos, porque justo ahí­ está la trampa, quieren opacidad, porque no se les olvide que ha sido a través de los sindicatos como se ha distraí­do y se ha utilizado el recurso público.

Finalmente refirió que por el bien de la clase trabajadora de este paí­s, espera que se abra el debate nacional, porque sólo el 25 por ciento de los mexicanos conoce que hay una reforma laboral y de este sector de la población, lo conoce sólo de oí­dos, no de contenido y no tienen idea del perjuicio que provocarí­a en nuestra gente, por eso es importante que se documenten, que se informen y participen activamente para evitar este gran atropello.

*

*

Top