Luego de la intensa gira realizada en diciembre, en donde realizó más de 20 pastorelas en colonias y comunidades en coordinación con el Programa Especial de Intervención en el Desarrollo Alternativo (PEIDA) de la UAZ, el diputado local Jorge ílvarez Máynez anunció la continuidad del modelo de gestión social basado en competencias y generación de conocimiento.
Con el arranque de los talleres de lectura e inglés en las comunidades de San Jerónimo y la colonia âLa Condesaâ, del municipio de Guadalupe, ílvarez Máynez confirmó que el centro de su atención ciudadana estará en generar un cambio cultural en el municipio, y desterrar las prácticas clientelares y corporativas que han caracterizado a los funcionarios públicos.
Por ello, el diputado local Jorge ílvarez Máynez inició con estas actividades, que tendrán una duración de 5 fines de semana en cada una de las localidades que serán atendidas en la primera etapa, y que abarcarán 10 colonias y comunidades del municipio, como Tacoaleche, Gavilanes, Villas de Guadalupe, San Jerónimo, Cieneguitas, La Zacatecana, Martínez Domínguez, Ojo de Agua de la Palma y La Campesina.
En el primer fin de semana de los talleres de lectura e inglés, se contó con una participación copiosa de niños de escasos recursos, a quienes Jorge ílvarez dirigió un mensaje en el que los invitó a âdisfrutar a plenitud su niñez, sin perder de vista que las cosas que aprendan hoy son las que les van a permitir seguir siendo felices en el futuroâ; especialmente, dijo, en un mundo en el que cada día se valora más el conocimiento y la capacidad para resolver problemas.
En esta cruzada por la construcción de ciudadanía, ílvarez Máynez estuvo acompañado por el regidor Refugio Medina Larios, con quien se ha conformado un equipo de trabajo que comparte una visión progresista y de largo plazo, y se ha caracterizado por acciones apegadas a la ética política, como la renuncia, en diciembre pasado, al llamado âbono navideñoâ que se entregó en el Ayuntamiento de Guadalupe.