Por: Modesto Cedano / periodicomirador.com
Mientras elementos de un turno se ocupaba de vigilar la ciudad capital, cerca de las 9:00 horas, durante el cambio de turno en la Policía Municipal de Zacatecas, la sección saliente se plantó frente al acceso principal de sus instalaciones, Se trató de aproximadamente 70 elementos que demandaron el cumplimiento del compromiso de incremento salarial que señalan que a la fecha no se ha dado.
Los policías manifestantes expresaron que se trataba de un plantón pacífico y solicitaban la presencia de autoridades municipales, específicamente del secretario del ayuntamiento.
Pidieron además se realicen mejoras en el edificio, ya que señalaron como ejemplo, que solamente tienen tres baños para el personal masculino y son setenta elementos por turno.
Respecto al armamento manifestaron que son insuficientes, puesto que la portación de arma la tiene que autorizar la policía estatal, mientras esta policía no apruebe la portación muchos elementos no pueden portar armas en la calle.
Mencionaron además que en lo que se refiere al seguro de vida su situación es incierta, ya que no saben si en la actualidad cuentan con dicho seguro.
Después de casi una hora de protesta, finalmente salió el director de la corporación Senén Martínez Lucero, quien quiso aparentar una actitud amable ante los policías manifestantes, no así a los medios de comunicación que cubrían el evento, al bajar de manera grosera y brusca la mano de un reportero que grababa la conversación con los elementos.
El Director mencionó que él apoya a sus elementos, que él ve por ellos, que ha intercedido por su elementos, autollamándose hombre justo con su gente. Â Situación que fue confrontada por los elementos policíacos, desmintiéndolo frente a los diversos medios.
El director ya no supo para donde hacerse cuando se le interrogó cuanto gana un policía municipal comparado con otros estados⦠De plano no supo contestar la pregunta, tuvo que intervenir un elemento municipal y decirle que un policía pie tierra gana dos mil 900 pesos quincenales y un patrullero tres mil 100 pesos quincenales, menos los descuentos.
Otra interrogante fue respecto a los seguros de vida, el jefe policíaco aseguró que si tenían dicha prestación, aunque los oficiales desconocen si tienen alguna póliza de seguro, ya que desde hace varios años, no han firmado dicha póliza, cuando en administraciones pasadas, cada seis meses firmaban el documento.
Cabe mencionar que mientras se llevaba este plantón de elementos de seguridad publica, otra de las secciones se ocupaba de vigilar la ciudad.