Fresnillo, Zac.- La tarde de este lunes, Juan García Páez, Presidente Municipal, inauguró el Festival Cultural Fresnillo 2011, que lleva por título âTomás Méndez Sosaâ, teniendo como sede la Rinconada de la Purificación, donde se dieron cita decenas de fresnillenses.
âEs para nosotros motivo de orgullo que este Festival lleve el nombre de uno de los fresnillenses que gracias a sus composiciones ha colocado el nombre de Fresnillo muy en alto, no sólo a nivel Nacional, sino también Internacionalâ, dijo el Alcalde.
Comentó que pese a la situación económica que se vive en el país y a la estrategia de emplear óptimamente los recursos municipales, se han dado todas las facilidades para que se desarrollen las actividades que integran este Festival Cultural Fresnillo 2011.
Acompañado de su esposa la Señora Cecilia del Muro de García, Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como de Robert Jason Barker Mestas, Director de Desarrollo Económico del Municipio, el Alcalde disfrutó de los eventos inaugurales.
Dentro de este Festival el domingo 17 de Abril, en la Rinconada de la Purificación se presentó el grupo de música infantil Monedita de Oro; mientras que en el Patio Central de la Presidencia Municipal se presentaron los âCuentos de Hadasâ.
A su vez en el Teatro Echeverría la música latinoamericana estuvo a cargo de Yetlanetzy y Cuicacani, finalmente en el Parque IV Centenario se tuvo la participación del Grupo Enigma y la música de Banda de Benjamín Sánchez Pulido.
Este día en la Rinconada de la Purificación se presentó el grupo de fusión latina Esperanto; en el Patio Central de la Presidencia Municipal se presentó el Grupo de Teatro âLa Malquerida.
Mientras que en el Teatro Echeverría se presentaron los pianistas Miriam Trejo y Juan Carlos Saucedo, además Pablo Castañeda, Enrique Cortez y Carlos Velázquez presentaron el Ensamble de Guitarras Clásicas y en el Parque IV Centenario se presentó el trovador Adrian Neri y el grupo de danza moderna Ligeros Dance.
En la Rinconada de la Purificación se presentará el martes 19 de abril la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina con âSlavic Soul Partyâ, el miércoles 20 abril el trovador Adrian Neri y el grupo de música latinoamericana Yetlanetzy.
Además el sábado 23 de abril se tendrá espectáculo de circo y danza con el Grupo de Teatro Frederick y el domingo 24 de abril a las 20:00 horas la Orquesta Macumba y la Banda Municipal Santa Cecilia.
En el Patio Central de la Presidencia Municipal a las 19:30 horas, el 19 de abril se presentará el Teatro Camaleónico âEl Secreto del Gorcoâ y el miércoles 20 de abril la Guía Nocturna âMujeres en el Bordeâ.
Por otra parte, en el Teatro Echeverría el martes 19 de abril se presentará Jazzlexia Orfeista, el miércoles 20 de abril la Compañía Naranjo de Música Clásica, el sábado 23 de abril el Grupo de Danza Flamenca âTassarbaây el domingo 24 de abril el grupo Blues Lexicón.
Además el martes 26 de abril Los Papos Rodantes y su música rock, el jueves 28 de abril la Internacional Banda del Estado de Zacatecas y el viernes 29 de abril el Ballet Folclórico Colombiano.
Mientras que en el Parque IV Centenario el martes 19 de abril se presentará el Grupo de Hip Hop âColectivo HPCâ y el Payaso Chicharito; y el miércoles 20 de abril la Banda de Música âSanta Ceciliaâ.
Para las comunidades del Municipio también se ha diseñado un programa de actividades que iniciará el 25 de abril en Rancho Grande con la participación del Ballet Folclórico âTenamaxtleâ, el Payaso Chicharito y Angélica Alonso.
El miércoles 27 de abril en San José de Lourdes se presentará el Ballet Adolfo López Mateos, Cuicacani, Benjamín Sánchez Pulido, el Payaso Chicharito y Angélica Alonso. Mientras que el jueves 28 de abril en Río Florido estará el Grupo de Danza Huicot, Angélica Alonso, el Colectivo HPC y el Payaso Chicharito.
Para concluir el sábado 30 de abril en la Estación San José se presentarán Cuicacani, el Grupo de Danza Huicot, el Colectivo HPC, Benjamín Sánchez Pulido y el Payaso Chicharito.