La diputada María Esthela Beltrán Díaz, presentó al pleno de la LX Legislatura, una Iniciativa de punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicite al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, que no realice las deportaciones de migrantes mexicanos en horarios nocturnos y sin la presencia de autoridades mexicanas, ya que esa práctica los pone en alto riesgo de ser víctimas de delincuentes.
Informó que existe un número importante de de denuncias hechas por el delito de secuestro de migrantes, los que han tenido que pagar de tres a seis mil dólares por su libertad.
Afirma que la gran mayoría de las deportaciones que el gobierno de los Estados Unidos viene realizando en los 25 puntos fronterizos, se llevan a cabo entre las 12 de la noche y 6 de la mañana sin la presencia de autoridades mexicanas, a pesar de que los tratados internacionales obligan a que toda repatriación deba llevarse a cabo bajo condiciones humanitarias y con asesoramiento de autoridades del país.
La diputada migrante solicitó también a la Secretaría de Gobernación, que a través del Instituto Nacional de Migración, se impulse un programa de traslado de migrantes deportados de los puntos fronterizos a sus lugares de origen, a fin de garantizar su seguridad, insistiendo en que se ponga  especial atención a las deportaciones nocturnas que actualmente se están llevando a cabo.
PROPONEN LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO
Por otra parte, durante los trabajos de este jueves, fue sometido a discusión y en su caso aprobación el dictamen respecto a la iniciativa de Decreto de la Ley de Protección de la Salud de los no Fumadores del Estado de Zacatecas, el cual fue aprobado en lo general por unanimidad con 24 votos.
Sin embargo, al ser sometida a votación nominal, el Diputado Pablo Rodríguez Rodarte, Presidente de la Comisión de Salud, presentó una reserva ante la Presidencia de la Mesa Directiva con la solicitud de que dicho Dictamen regresara a Comisiones para que sea revisado el contenido del considerando segundo y enriquecer su contenido.
La intención, según declaró posteriormente a la prensa, es ajustar el dictamen a Ley General para el Control del Tabaco que se publicó a nivel federal el 30 de mayo de 2008 en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el 28 de agosto del mismo año.
Lo anterior, con la finalidad de proteger al máximo posible la salud de la población de los efectos nocivos del tabaco y  proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco en restaurantes, cines, bares, hospitales, lugares de trabajo, transporte público, es decir, formalizar para Zacatecas una ley que garantice espacios 100% libres de humo de tabaco.
La reserva fue sometida a votación del pleno y aprobada con 24 a favor, por lo tanto, el dictamen de la Ley de Protección de la Salud de los no Fumadores, regresa a Comisiones y posiblemente sea
Sometida a discusión y en su caso aprobación, la próxima semana.
EXHORTAN A LA CíMARA DE DIPUTADOS FEDERAL A REALIZAR PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES
Los diputados José Xerardo Ramírez Muñoz y Jorge ílvarez Máynez, dieron lectura a la Iniciativa de Punto de Acuerdo de su autoría, por el que se exhorta a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a convocar a un periodo extraordinario de sesiones a efecto de analizar, discutir y en su caso, aprobar la Reforma a los artículos 35, 36, 59, 71, 73, 74, 75, 76, 78, 83, 84, 85, 87, 89, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada el pasado 27 de abril por el Senado de la República, en virtud de que es un tema fundamental para el desarrollo político del país.
La Reforma tiene la virtud de intentar fortalecer y modernizar, al mismo tiempo, las facultades del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, avanzando en la lógica de contrapesos que caracteriza a las democracias consolidadas.
Por una parte, al Ejecutivo se le otorgan facultades para hacer observaciones parciales o totales al Presupuesto y se le da la prerrogativa de la âIniciativa Preferenteâ, para que el Senado y la Cámara de Diputados tengan la obligación de dictaminar dos proyectos de iniciativas que el propio Ejecutivo elija, en un periodo no mayor a 30 días.
Por la otra, al Legislativo se le otorga, a través del Senado, la facultad de ratificar a los titulares de los órganos reguladores, como las comisiones Federal de Telecomunicaciones, Federal de Competencia y Reguladora de Energía.
Por su parte, el grupo parlamentario del PAN, en voz de su coordinador íngel Gerardo Hernández Vázquez, presentó al pleno la Iniciativa de Punto de Acuerdo, por el que el Congreso del Estado de Zacatecas resuelve hacer un atento llamado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a efecto de que se convoque a la celebración de un periodo extraordinario de sesiones en el que se aborden los temas relativos a la Reforma Política del Estado y la Reforma Laboral.