Por unanimidad, el Honorable Cabildo del Municipio de Guadalupe, aprueba la creación de una Segunda Oficialía de Registro Civil Municipal, así como el desarrollo de las gestiones necesarias ante la Coordinación General Jurídica del Estado, para su autorización.
Lo anterior durante la Vigésima Sexta Sesión de Cabildo y Octava ordinaria del Municipio de Guadalupe; en la cual Rafael Flores Mendoza, Presidente Municipal de Guadalupe, puso a consideración de todos y cada uno de los miembros del cabildo, la realización de una Segunda oficialía de Registro Civil, como derivado de la alta demanda que presenta esta, tras el importante crecimiento poblacional del municipio, limitando así la función cabal de la única Oficialía de Registro Civil.
De este modo, los integrantes del cabildo del Municipio de Guadalupe, avalaron por unanimidad la creación de una segunda oficina de registro civil, tras la explicación de su zona de atribución y función en el municipio, de forma enunciativa y no limitativa.
Tras su aprobación, la denominación de ambas oficialías de registro civil del municipio, fue acordada como la Oficialía No.1 para la ya existente y Oficialía No.2 para la de nueva creación ; tenido como jurisdicción la distribución territorial, lo marcado por las autoridades electorales del estado, es decir, el Distrito IV y V respectivamente.
La Oficialía de Registro Civil No. 1, correspondiente al distrito IV ; tendrá jurisdicción desde la región poniente del municipio y su cabecera municipal, desde la colonia Victoria y La Ejidal, hasta las comunidades de San Jerónimo, Cieneguitas, La zacatecana, Laguna de Arriba, Viboritas, Bañuelos, Martínez Domínguez, Lo de Vega, San Ramón, Laguna Honda, El Pescado, Bocanegra, El Mastranto y Casas Coloradas.
En su contra parte, la Oficialía de Registro Civil No. 2, correspondiente al distrito V ; tendrá jurisdicción los centros poblacionales de la región oriente, partiendo de Fovissste, Gavilanes, Los Pirules, Indico, Santas Rita y Ex Hacienda de Bernárdez en la cabecera municipal, hasta las comunidades de Zóquite, Tacoaleche, Casa Blanca, La Luz, Ojo de Agua, El Bordo, Col. Emiliano Zapata, Lomas de Guadalupe, Francisco  E García, San Ignacio, Santa Mónica, Osiris, Noria de Méndez y Noria de la Soledad.
Como resultado de este aval unánime, la aprobación de esta segunda oficialía de registro civil, será turnada la Coordinación general Jurídica del Estado, para emprender las gestiones pertinentes para su autorización y eventual construcción.