Zacatecas, Zac..- A partir de este lunes, y hasta el próximo viernes, la doctora Maricela Torres Esperón, catedrática de la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba, Â impartirá en el Campus UAZ Siglo XXI el Curso Taller âRedacción de Artículos Científicosâ, actividad que tiene como prioridad identificar los aspectos vinculados al proceso editorial de una publicación y, de esta manera, aumentar la productividad científica de docentes, investigadores y alumnos de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
El Coordinador del írea de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago, al inaugurar el evento enmarcado en la Escuela de Verano UAZ´SPAUAZ, señaló que una de las políticas actuales que marca âel andar institucionalâ se orienta a aumentar la productividad académica de la planta docente de la UAZ, con el objetivo de elevar el número de maestros dentro del Programa de Mejoramiento del Profesorado y del Sistema Nacional de Investigadores.
En tal medida, para Salazar de Santiago, se aprovechará la experiencia comprobada de la expositora del curso,  como asesora y parte del consejo editorial de varias revistas arbitradas a nivel internacional, para contribuir  a mejorar la cantidad y la calidad de artículos publicados.
Además âañadió- la presencia de Torres Esperón fortalecerá la política de internacionalización de la Unidad Académica de Enfermería, ya que se iniciarán trabajos de vinculación con la institución educativa de la que la exponente es profesora titular (Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba).
Al respecto, la Directora de la Unidad Académica de Enfermería, María Luisa Villalobos Macías, comentó que al concluir el Curso-Taller de âRedacción de Artículos Científicosâ, la maestra Torres Esperón prolongará su estancia por una semana más en la Universidad Autónoma de Zacatecas. La finalidad es que la especialista contribuya a la creación del Proyecto de la Maestría en Enfermería.
De igual manera, Villalobos Macías señaló que, durante la presente semana que se impartirá el curso,  âla intención es compartir la experiencia y los conocimientos de nuestra especialistaâ. Por tal motivo âagregó- la actividad no está cerrada para que se presenten otros interesados en la temática general o particular.
El Curso-Taller es organizado por el Cuerpo Académico âSalud Integral y Desarrollo Humanoâ, bajo la coordinación de Perla María Trejo Ortíz. Este martes, a partir de las 9.00 horas, se analizarán las partes esenciales del artículo científico, como el título, el autor, el resumen y las palabras claves.
El miércoles y jueves se continuará con los aspectos elementales que debe de incluir un artículo. También se hablará de los errores más frecuentes al realizarlo. El objetivo es que el último día (viernes 17), los participantes tengan las herramientas para evaluar la calidad de un artículo científico, a partir de  normas establecidas y que sean capaces de redactar trabajos de este tipo.