âLa iniciativa que eleva a rango Constitucional la vida desde el momento de la fecundación es una postura contraria al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos establecida en los Documentos Básicos del PRDâ, aseguró Gerardo Espinoza Solís, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), del Partido de la Revolución Democrática al fijar la postura del instituto político en torno a las reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, del Código Penal y de la Ley de Salud, en el ámbito de la conmemoración por el 58 aniversario del sufragio femenino.
Indicó que en el PRD patentiza su compromiso con la vida, âpero que exigimos que esta sea de calidad, con dignidad y libre de todo tipo y manifestación de violenciaâ, esto al referir que la discusión para dejar claro en qué momento un grupo de células se convierte en ser humano, âestá incompleta y que ésta debe darse desde la ética, la realidad social y la ciencia y no desde las posturas religiosas, ya que estas son parciales y por lo tanto corresponden solo a una parte de la poblaciónâ.
En conferencia de prensa acompañado por María Luisa Sosa de la Torre Secretaria de Equidad y Perspectiva Entre los Géneros, y miembros del CEE, el Espinoza Solís aclaró que el PRD no promueve que las mujeres decidan interrumpir su embarazo, sino por el contario -dijo-âse manifiesta por generar alternativas a esta decisión que no es sencilla de tomar, por la serie de valores que se entremezclan para elloâ, y estimó que debe ser una situación en la que las mujeres deciden, y en que âel estado garantice sus derechos y que la sociedad en su conjunto respeteâ.
El líder perredista, sostuvo que debe respetarse el derecho de mujeres y hombres a decidir de manera libre e informada, primero si desean hacer uso de su derecho a la reproducción y después a hacerlo decidiendo por si mismos el número y el momento en que deben llegar a la vida sus hijas e hijos, tal y como está establecido en la Constitución.
Asimismo, indicó que la condición que tiene el Estado Mexicano, como laico, por lo exige el libre ejercicio del credo religioso que cada persona decida profesar, con pleno respeto desde el estado mismo y por lo tanto con reglas claras que rigen el ejercicio del poder político, âse debe gobernar para todas y todos y no es legal hacerlo desde las posturas particulares violentando las reglas que permiten los necesarios equilibrios en la sociedadâ.
Esto luego de las reformas constitucionales de entidades como Baja California Norte  y San Luis Potosí en que se votó en sus congresos locales por el respeto al derecho a la vida desde la concepción, y reiteró la postura del Sol Azteca en que este problema âsea atendido considerando los inconvenientes de salud en general y de salud sexual y reproductiva en particular, problemas de educación, que no se ha logrado generar acorde a un adecuado programa de educación sexual con enfoque social y científico, pues se cruzan también problemas de pobreza y desarrollo, violencia, desintegración familiar y un alto grado de embarazos en adolescentes cada vez de menor edadâ.
Gerardo Espinoza patentizó la postura del PRD y su grupo parlamentario en torno a este tema, al señalar que la bancada perredista no será parte de la puntilla que pretende darse en el Estado de Zacatecas a los derechos humanos y reproductivos de las mujeres, âintentando que de ahora en adelante âde aprobarse dicha reforma- se les persiga como criminales, tal y como ahora ocurre en diversos estados de la Repúblicaâ. Por ello, lanzó el exhortó a las fuerzas políticas a dar un debate de altura y a tomar decisiones que respeten la vida de todas y todos, garantizando las libertades a mujeres y hombres del país.
En ese tenor, exigió que se respeto al derecho a gozar de manera plena de las prerrogativas que establece el Artículo 26 de la Constitución, y exhortó a la ciudadanía en la entidad a exigir el cumplimiento de todos los derechos, incluyendo el derecho a la seguridad pública, y sentenció que paradójicamente que, âquienes dicen proteger la vida desde el momento de la fecundación, mientras, las calles están llenas de delincuentes que han causado la muerte de manera violenta a más de 50 mil personas, incluyendo a muchas zacatecanas y zacatecanos y que los gobiernos han sido incapaces de contener y controlarâ.
El presidente del PRD en Zacatecas, urgió a que desde el estado y su soberanía, se generen mecanismos que permitan recuperar el poder para que lo ejerza el estado en beneficio de la población y no para la privación de las libertades elementales de la sociedad, por ello aseguró que el partido, Â Â âratifica el respaldo a los avances alcanzados en materia de derechos de las mujeres y equidad entre los géneros que nuestros gobiernos han implementado a través de políticas públicas y presupuestos sensibles al género, que son evaluables por la población y por todas las instancias establecidas para elloâ.
Espinoza Solís dejo en claro que en el PRD, se está a favor de la vida de calidad, y a que este problema se atendido de manera preventiva, âplanteamos claramente que no promovemos el aborto sino el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo, y reiteramos nuestro respeto a la lucha de la sociedad civil, sobre todo de las mujeres organizadas que han sido corresponsables de dichos avances, les manifestamos que en el perredismo, tienen aliadosâ.
Por su parte Luisa Sosa de la Torre refirió que el Partido de la Revolución Democrática, como Partido de izquierda, heredero de las luchas históricas por alcanzar la libertad, la separación Iglesia-Estado, la definición de los derechos y garantías individuales, sociales y colectivas, âestá comprometido con la reivindicación de los derechos ya logrados, con el pleno respeto de las libertades humanas y con la generación de estándares de desarrollo cada vez mejores para las y los habitantes de Méxicoâ.
La secretaria de Equidad y Perspectiva Entre los Géneros, habló también sobre la conmemoración del 58 Aniversario del Sufragio del Voto Femenino, en un activo movimiento de mujeres logró el reconocimiento legal de su derecho a votar y ser votadas, y en que PRD  se suma a las conmemoraciones de ese acto a nivel nacional e internacional, toda vez que -acotó- âMéxico no estuvo ajeno a ese movimiento, en él se aglutinaron mujeres de diversa posición ideológica en la búsqueda por alcanzar la igualdad en la participación política, por lograr el derecho a decidir sobre sus vidas y por elegir y ser electas para estar en cargos de toma de decisiones y de elección popularâ.
Sosa de la Torre, aseguró que el PRD se considera heredero de esa lucha histórica y reconoce ésta, âcomo una de nuestras fortalezas internas la amplia participación de mujeres comprometidas con la reivindicación de los derechos humanos en general y con los derechos políticos en particular; ello se refleja en el contenido de nuestros documentos básicos, así como en las sucesivas transformaciones legales que han impulsado nuestras diputadas y diputados federales y locales para garantizar vía las acciones afirmativas y posteriormente bajo el concepto de paridad la posibilidad de representación de las mujeres y sus agendasâ.
Finalmente, adelantó que el perredismo en la entidad, luchará por consolidar los avances en políticas públicas y para lograr afianzar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres que los gobiernos perredistas han promovido y que han sido evaluados de manera positiva a nivel nacional e internacional, âen el PRD nos sumamos a la conmemoración, asumiendo la responsabilidad de que se siga promoviendo el liderazgo político de las mujeres perredistasâ, esto al tiempo que invitó al taller Comunicación y Manejo de la Voz, con el periodista Marco Casillas, Â a desarrollarse en próximas fechas como parte de la agenda del Centro Regional de Formación Política.