Zacatecas, Zac.- Con la responsabilidad de desarrollar y mantener el sistema de evaluación y de calidad en sus integrantes, la Unidad Académica de Enfermería (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llevó a cabo la entrega de reconocimientos de certificación y recertificación a sus docentes por parte del Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería, A. C. (COMCE).
Al dar su mensaje, la directora de la Unidad Académica de Enfermería, Roxana Araujo Espino, agradeció el acompañamiento y trabajo de la unidad en pro de los indicadores y en beneficio de toda la sociedad zacatecana.
Explicó que “la certificación es un proceso de evaluación externa encaminada a identificar y validar el nivel de competencia que posee un enfermera o enfermero con relación a un perfil profesional laboral, para mostrar evidencia y hacer constar públicamente que poseen los conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para el ejercicio de la profesión, siempre conduciéndose de una manera ética”.
Asimismo, desatacó que la recertificación es para muchos de los presentes un proceso mediante el cual el personal ha sido certificado, lo que demuestra que se mantiene en educación continua a través de un portafolio de evidencias y cumpliendo los criterios de calidad, permitiendo así tener un impacto en los indicadores de calidad de la UAE.
Por su parte, la vocal del COMCE, María Mayela Valles Verdín, expresó que la certificación se ve a corto plazo en el cuidado, avance y evolución de la salud de sus enfermos. Los rubros más tangibles, dijo, son los que le permiten avanzar a la Unidad Académica de Enfermería para ser de calidad.
Recordó que el COMCE en sus inicios, no nada más formó a los docentes en la elaboración de reactivos, sino que también se les capacitó, y de esa forma se pudo evaluar a los estudiantes más objetivamente en competencias. Derivado de ello, Valles Verdín resaltó que la UAZ por medio de Enfermería, donó cierta producción de reactivos al Consejo Mexicano de Certificación, convirtiendo este hecho a la universidad en punta de lanza, claro ejemplo es que esos reactivos, se aplican a nivel nacional para la certificación de enfermeros y enfermeras.
Finalmente, la funcionaria comentó que la asociación de la región Norte-Centro, siempre está a la vanguardia con planes y programas de estudios, bajo la excelencia y eficiencia terminal de sus estudiantes y del trabajo de COMCE, que es evidenciar que son docentes de calidad.
En su intervención, la coordinadora de Planeación, Perla María Trejo Ortiz, en representación del rector Juan Armando Flores de la Torre, agradeció la invitación a la entrega, y explicó que, desde hace 10 años, parecía imposible lograr esta meta, no obstante -subrayó-, “hoy se da muestra de ello, un claro ejemplo es como ha ido aumentado el número de personas que nos hemos sometido a la evaluación, por lo que invito a que se sumen más personas de diferentes instituciones educativas y de salud”.
De igual manera, la funcionaria reconoció la participación de los actores involucrados en dichos procesos, y agradeció también el apoyo y acompañamiento para seguir fortaleciendo cada día más los indicadores de calidad de la unidad académica y de la universidad, siempre con el compromiso y el humanismo que debemos de dar a nuestros estudiantes mediante el respeto y el trabajo.
Por último, la coordinadora normativa y jefa de Enfermería de los Servicios de Salud de Zacatecas, Mirna Saraí Flores Raigoza, y de la responsable del programa académico de Licenciatura en Enfermería, Luz María Delgadillo Legaspi, además presidenta del Colegio de Enfermeras de Zacatecas, coincidieron al felicitar a los compañeros por la certificación y recertificación demostrando su esfuerzo y a la vez impulsando el ejercicio de certificación en el estado, siendo así ejemplo para todos los profesionales de enfermería .
En el evento se contó con la presencia del secretario académico, Hans Hiram Pacheco García; el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alberto Rafael Cervantes Villagrana, y el presidente del Colegio de Arquitectos de Zacatecas (FECOAPEZ), Homero Ulises de la Torre Dueñas.