La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Gobierno del Estado de Zacatecas (GODEZAC), firmaron el Convenio de Colaboración para establecer la Red de Atención Integral a Víctimas del Delito en el Estado, dentro de las actividades conmemorativas al 18 aniversario del Organismo Defensor Estatal.
El Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón, Presidente de la CEDH, señaló que la Institución que encabeza, âha dado luz y vigor a una prolongada tarea, por quienes antecedieron a la conducción de este Organismo, desde el Dr. Jaime Alfonso Cervantes Durán, la Lic. Leonor Varela Parga, el Dr. Eladio Navarro Bañuelos y el Lic. Benito Juárez Trejo, así como todos los consejeros y trabajadores que han realizados labores que reivindican y hacen posible, la convivencia de la sociedad zacatecana con el poder públicoâ.
Previo a la inauguración del âForo sobre Cultura de la Legalidad. Los Derechos y los Deberes de las personasâ, reconoció que falta mucho por hacer y enfatizó los retos y desafíos para consolidar y mejorar el trabajo de la CEDH, renovar la gestión administrativa estatal y la conducción de políticas en materia de derechos humanos, así como impulsar una cultura de la legalidad, el nexo toral del desarrollo político y democrático.
En su intervención, el Dr. Raúl Plasencia Villanueva, Presidente de la CNDH, enfatizó que con la firma de este convenio de colaboración, se hará una realidad la protección a las víctimas del delito, âaún cuando han pasado varias décadas, como un objetivo a alcanzar, uniendo esfuerzos para que las víctimas tengan la protección que les corresponde y sobre todo que quienes somos servidores públicos, podamos servir de mayor y mejor manera a la sociedad en generalâ.
Con la firma de este convenio, se establecerán proyectos claros de cómo una instancia del gobierno debe de atender a una persona después de haber sido víctima del delito. Reconoció al Mandatario Estatal Miguel A. Alonso Reyes, porque desde su toma de posesión se comprometió en la salvaguarda de los Derechos Humanos.
Por su parte, el Gobernador del Estado, invitó a trabajar en pro de políticas públicas con sentido humano y social, así como asumir compromisos en materia de Derechos Humanos, compromisos con el derecho natural, y con el respeto a la dignidad humana. Subrayó que la atención a las víctimas del delito es una obligación humana.
En el Presídium también se encontró la Lic. Leonor Varela Parga, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y la Diputada Ana María Romo Fonseca, Primer Secretaria de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado.
En el acto de inauguración, se entregó un reconocimiento simbólico para los creadores de la asignatura âJóvenes Zacatecanos por una cultura de la Legalidadâ, conformada por personal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), al Instituto Federal Electoral (IFE), a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) y la CEDH. Por lograr darle el valor curricular a dicha materia, que se imparte en 170 escuelas secundarias del Estado, donde la entidad es pionera en esta matricula.