Zacatecas, Zac.-   Auspiciado por el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) y el Cuerpo Académico âEducación Sociedad y Desarrolloâ de la Universidad Autónoma de Zacatecas,  los días 7 y 8 de abril, en el Campus UAZ Siglo XXI, se  efectuará el Coloquio Internacional âCiencia, Tecnología y Cultura: Impacto en Educaciónâ.
 Los interesados pueden participar  de manera individual o colectiva enviando a más tardar este miércoles 23 de marzo los resúmenes de sus ponencias y el 02 de abril los trabajos completos, en cualquiera de los cinco tópicos que a continuación se mencionan: âVisión Filosófica de la Cultura y la Educación y de sus variadas formas de generar conocimiento en el siglo XXIâ, âProcesos de Aprendizaje. Papel de las redes de conocimientoâ, âDesarrollo de la inteligencia y de su construcción social y culturalâ, âEducación, ciencia y tecnología: Controversias del conocimiento e importancia del trabajo interdisciplinario, internacional y colaborativoâ, además de âCiencia, tecnología y su aplicación para la construcción de espacios equitativos e incluyentes. La atención a la discapacidadâ.
 De acuerdo con la convocatoria, los textos deberán estar escritos en letra new times roman, tamaño 12, en espacio uno y medio. El resumen debe describir el objetivo del trabajo, enfoque o marco teórico que lo sustenta; las notas serán a pie de página y la bibliografía al final del texto. La extensión mínima será de 12 páginas y la máxima de 18.
 Los documentos deberán dirigirse a los siguientes correos: [email protected],  [email protected],  [email protected] [email protected], de los maestros  Julio Rodríguez Anido, Martín de Jesús Cardoso Pérez, Nydia María Castillo Pérez, o Nydia Irene Chávez Pérez
 El Comité Académico del Coloquio enviará por escrito la  respuesta de aceptación de la ponencia en un lapso no mayor a una semana. Se darán becas de inscripción a estudiantes universitarios.