Jerez, Zacatecas.-  A quince años que inició el bachillerato universitario en la cabecera municipal de Jerez, âhoy a la distancia vemos que aquella fue una decisión de largo aliento y correcta, a pesar de que se nos ha criticado en distintos momentosâ, dijo el Rector Francisco Javier Domínguez Garay, al develar la placa conmemorativa, acto en el que estuvieron presentes autoridades municipales y universitarias que fueron y han sido clave en su consolidación.
Posteriormente, como parte del acto inaugural de los festejos, en el Campus UAZ-Jerez, construido a un costado de la Plantel V de la Unidad Académica Preparatoria, Domínguez Garay  señaló que la desconcentración que comenzó en ese tiempo de la UAZ, hacia regiones y municipios, en la idea de acercar esta Casa de Estudios a mayor número de zacatecanos, ha cristalizado con la presencia en más de una cuarta parte de los municipios de la entidad.
Añadió el Rector que se continuará creciendo a más municipios y regiones âporque estamos convencidos que mediante la incorporación de más jóvenes a la educaciónâ y de que âse les ofrezcan posibilidades de tener un mejor futuro para ellos y sus familias, se podrá corregir la gran desigualdad de nuestro sistema económico y socialâ.
A la misma población de Jerez, el Rector se comprometió a ampliar la oferta educativa que actualmente es de Bachillerato, Licenciaturas en Letras, Derecho, Contaduría, Turismo y Maestría en Docencia, porque âla educación, lo hemos dicho muchas veces, no es un gasto, es una inversión, la mejor inversión que puede hacer una sociedad y sus instituciones para que los niños y jóvenes se incorporen con mejores herramientas a la vida social y a construir una sociedad más justaâ.
Urgente rescatar a los jóvenes: Rector
En el Auditorio  de Derecho que tuvo como primer acto la celebración los 15 años de la descentralización de la Universidad, Domínguez Garay hizo el planteamiento de que âsi hemos destinado miles de millones de dólares para rescatar el sistema bancario, a empresas de aviación, a ingenios azucareros, a constructores de carreteras y autopistas, tenemos que ser capaces de plantear, la sociedad y las instituciones educativas, la urgencia de rescatar a los jóvenesâ.
Dentro del acto, y en presencia del Presidente Municipal de Jerez, Eduardo López Mireles y del Secretario General de la UAZ, Armando Silva Cháirez, así como del Coordinador del írea de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago, se entregó un reconocimiento a funcionarios universitarios que contribuyeron a la consolidación del Campus UAZ-Jerez:
A los ex Rectores Virgilio Rivera Delgadillo (presente) y Alfredo Femat Bañuelos; a los ex Presidentes Municipales de Jerez Alma Araceli ívila Cortéz (presente) y Arturo Villareal ívila (presente), así como a todos aquellos que han tenido bajo su responsabilidad el Plantel V de la Unidad Académica Preparatoria: Felipe Correa García, Martha Fabiola Rodríguez López (presente), Carolina Castañeda Terrones (presente) y Manuel Acevedo Díaz (presente).
Al momento de tomar la palabra, el Presidente de Jerez mencionó que âel estudio propicia el desarrollo de los pueblosâ, mencionando como ejemplo de superación al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, que no obstante ser de familia pobre, el indígena nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca, a través de la superación fue abogado, político mexicano y Presidente de México en varias ocasiones.
De misma manera comentó que el Plantel V de Jerez âfue un proyecto visionario que no pocos queríanâ, agregando que a 15 años de su instalación ahora es âuna buena opciónâ âcon presencia en la vida académica, cultural y deportiva de Jerezâ.
El programa de festejos prosiguió con una exposición fotográfica, en el Teatro Hinojosa, recinto donde este miércoles, a las 11 horas, se impartirá la conferencia magistral âLas ciencias forenses en la investigación criminalâ, por parte de los doctores Raúl Federico García Luna y  García Luna. Más tarde habrá una intervención musical con el Ensamble Clásico-popular de alumnos y ex alumnos del Plantel V de la UAPUAZ, así como el discurso âLa discriminación en la escuelaâ, por Berenice Villaneda Saldívar.
Para el jueves 24, último día de celebración, a partir de las 11 horas, también en el Teatro Hinojosa, se expondrá el tema âCentros de Educación Ambientalâ, por la licenciada Carmen Yvonet Ruvalcaba Martínez; enseguida la conferencia âCultura verdeâ, por el doctor Santiago Valle Rodríguez. Luego habrá baile moderno, por alumnos de la misma Preparatoria y por la tarde la presentación del Grupo Universitario de Danza Folklórica âTenamaxtleâ. La clausura está prevista a las 18:30 horas.