
El acuerdo fue establecido en reunión sostenida entre el rector de la UPZ, Héctor Romo; y el Director General del IZEA, José Manuel Maldonado Romero.
Ahí, Maldonado Romero señaló que la situación actual que guarda el estado en materia de rezago educativo es del 48.6 Â por ciento, según cifras del INEGI que nos ubican en el séptimo lugar nacional.
El objetivo primordial del acuerdo es que los alumnos que presten su servicio social o que sean acreedores a una beca fungirán como asesores de educación para adultos, apoyando a todas aquellas personas que no cuentan con sus estudios de primaria y secundaria o no saben leer y escribir, a fin de que concluyan sus estudios.
Para tal efecto, Maldonado Romero dio a conocer ante catedráticos de la propia universidad el esquema operativo del IZEA, cuyo contenido son los diferentes programas y proyectos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), con el cual se certifica la educación de alfabetización, primaria y secundaria.
Por su parte, el Rector de la UPZ, Héctor Romero, reconoció que el fenómeno del rezago educativo es un problema que nos compete a todos y que, por ello, es importante que los jóvenes que presten servicio social y becarios contribuyan a disolver esta situación que lastima a la sociedad, y que es un obstáculo para el desarrollo de los pueblos.
Asimismo, expuso que el esfuerzo que realizará la UPZ tendrá un impacto social, por lo que puso a disposición la participación no solamente de los alumnos, sino que también de los propios trabajadores que laboran en la institución, ya sea como asesores o como educandos en el caso que no cuenten con su educación básica, así como las instalaciones de la universidad para desarrollar actividades de educación para adultos.