El partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de su secretariado del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) continua con el programa de reorganización de los Comités Municipales a fin de fortalecer la estructura partidaria y hacerlo extensivo en los 58 municipios y afianzar así su presencia y organización con las estructuras de base.
El líder perredista, Jorge Eduardo Hiriartt Estrada,  informó que esta semana se reorganizaron los Comités Municipales de Jiménez del Téul y Chalchihuites, en que se tomó protesta como presidente y presidenta a Jacobo Hernández Herrera y Lucia Ruedas Alvarado respectivamente, para así tender un vinculo con la sociedad y el partido,  que atienda las demandas más sentidas de los municipios, âel PRD tiene la tarea de generar la participación ciudadana a través del trabajo conjunto entre sus comités, los ciudadanos y sus demandasâ.
En visita de trabajo en dichos municipios, el presidente del Sol Azteca, la profesora María Guadalupe Hernández, Secretaria de Planeación del CEE así como el M.V.Z José Escobedo Domínguez, secretario de Gestión Social PRD, tomaron protesta a los secretariado de dichos comités, en que Hernández mencionó que con dicha tarea se da fortaleza al  PRD Zacatecas como gestor de las demandas populares, y que diariamente  -dijo- âaglutina y convoca a su militancia y simpatizantes en sus 58 municipios para que en unidad se consoliden los principios de la izquierdaâ.
Asimismo Hiriartt Estrada informó que, como parte del trabajo continúo que realiza el PRD para consolidarse como la primera fuerza política en la entidad, son tareas cotidianas y de largo alcance aquellas relacionadas con la reorganización, fortalecimiento de dichos comités, esto con el propósito de revitalizar la estructura orgánica del PRD en cada uno de los municipios del estado.
Finalmente enfatizó en que en la tarea de la reorganización  de los comités municipales, a la fecha tiene un 85 por ciento de avance a nivel estatal, y  explicó que la labor  fundamental es conformar células organizativas con una vida activa en la gestión social, puesta en marcha de proyectos productivos, además de el fortalecimiento de las tareas político-electorales así como la campaña nacional del afiliación y refrendo.