Zacatecas, Zac.- Tras reconocer que el papel que desempeñan las y los enfermeros de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), en sus diferentes ámbitos de acción, representa una fortaleza en la institución, Raúl Estrada Day, titular de salud en el estado, dijo que se redoblarán los esfuerzos y no se escatimarán recursos respecto  a su  superación y profesionalización.
Lo anterior, en el marco de la reunión de trabajo, donde se presentó el âPlan maestro para la especialización del personal de enfermería de los SSZâ, y que contó con la asistencia de las titulares de enfermería de los Hospitales Generales y de la Mujer Zacatecana de la institución, así como Héctor Soria, director de Atención Médica.
En su intervención, Estrada Day mencionó que uno de los propósitos del Gobierno de Miguel Alonso es pugnar por una mayor y mejor profesionalización, ya que constituye una estrategia y un proceso de cambio permanente, para lograr que las metas en el campo de la Enfermería estén acordes con las necesidades de atención a la salud de las y los zacatecanos.
Se pronunció a favor de la labor que desempeña el cuerpo de enfermería, por su determinación humanitaria, así como por su contribución en gran medida a la recuperación óptima de los pacientes que atienden.
Aunado a lo anterior, expresó que, para llegar a ese punto de equilibrio, se necesita destreza, habilidades y conocimientos; lo que se adquiere a través de una capacitación continua.
Con la representación de la líder Sindical, Norma Castorena, José Luis Contreras ratificó que es fundamental el papel que desempeña la enfermera, como primer contacto en la atención al paciente, por lo que no se deben escatimar esfuerzos para la búsqueda de la especialización de tan loable labor.
Angélica García, responsable de Enseñanza e Investigación de los SSZ, dio a conocer el resumen del Plan Maestro, documento que se ha venido trabajando con la Sección 39 del SNTSA, así como con la Comisión Mixta de Capacitación.
Recordó García Avilés que el personal de enfermería  es un gran apoyo en el equipo multidisciplinario de los SSZ, quienes cuentan con un total de 1 mil 664 trabajadores en este campo, de los cuales 736 –44 %– cuenta con Licenciatura.
Por lo anterior, se considera que es el momento de establecer mecanismos de formación de personal de enfermería especializado, acorde a las necesidades institucionales.