Zacatecas, Zac.- Con la asistencia de representantes de Cuerpos Académicos de seis instituciones educativas del país, dio inicio la V Reunión Nacional de Coordinadores de la Red âCalidad Ambiental y Desarrollo Sustentableâ, evento organizado por el Cuerpo Académico UAZ-CA-131 Biología Experimental de Plantas, adscrito a la Unidad Académica de Ciencias Biológicas.
En representación del Rector Francisco Javier Domínguez Garay, el Coordinador del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), Rubén Ibarra Reyes, dio la bienvenida a los asistentes, y  expresó que este tema es fundamental no sólo para la ciencia básica sino para todas las áreas del conocimiento.
A su vez,  señaló que la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas apoya este tipo de  encuentros con la finalidad de que las ciencias se conjunten en bien de la sociedad. âLa Universidad está contribuyendo con la parte que le toca: la investigación, la discusión y la divulgación del conocimientoâ.
Los Cuerpos Académicos participantes en la V Reunión son: por la Universidad Autónoma de Baja California, âC.A. en Biotecnología Integralâ; por la Universidad de Guerrero, âC.A. de Ambiente y Desarrollo Regionalâ, âC.A. en Recursos Naturales Marinos y Costerosâ y  âC.A. en Procesos Sociales, Económicos y Políticosâ, y por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, âC.A. en Ciencias Ambientalesâ y âC.A. en Uso, Manejo y Conservación de la Biodiversidadâ.
Acuden también: por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, âC.A. Desarrollo Sustentableâ, Â âC.A. en Ingeniería en Materialesâ y âC.A. en Evaluación, Manejo de Conservación de Sistemas Agroproductivos y Forestalesâ; por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, âC.A. en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentableâ, y por la Universidad Autónoma de Zacatecas, âC.A. Biología Experimental de Plantasâ.
Entre las actividades programadas  están exposiciones por parte de los Cuerpos Académicos, visita a los laboratorios de Ciencias Biológicas, cata de mezcales, además de un recorrido por la Ciudad de Zacatecas.
La V Reunión Nacional  se realizará durante cuatro días, en el Hotel Finca del Minero,  e incluirá un balance general de los avances de la Red y propuestas para la creación de nuevas redes y proyectos, para luego proseguir con los criterios para la elaboración de libros, trabajo de software para el calculo de indicadores y criterios para la elaboración de la página Web, además de la presentación de la propuesta para la próxima sede.