âNo hay razón alguna por la que el conocimiento deba distribuirse con una lógica puramente mercantilistaâ, expresó este fin de semana el diputado local Jorge ílvarez Máynez, al arrancar formalmente con los talleres de lectura e inglés en la comunidad de Bañuelos y en la colonia Ojo de Agua de la Palma.
âLas tecnologías de la información y el conocimiento de idiomas no son simples saberes, sino constituyen los medios de producción a los que cualquier ser humano debe tener accesoâ, dijo, durante un fin de semana en el que también inició cursos de computación para iños, jóvenes y amas de casa en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, en donde ílvarez Máynez absorberá los honorarios de los maestros con sus gastos de gestión, como anunciara en diciembre pasado.
Tanto los talleres como los cursos tendrán una duración de 5 semanas y se ofertarán continuamente, aseguró ílvarez Máynez, porque la participación ciudadana demuestra que âse equivocan aquellos que siguen pensando que el reparto de despensas es la única forma de hacer política con la gente de Guadalupeâ.
En su recorrido, con decenas de niños de la colonia Ojo de Agua de la Palma y la comunidad de Bañuelos, Jorge ílvarez Máynez hizo el compromiso de contribuir a la rehabilitación de los espacios públicos en donde se realizan los talleres, como la escuela primaria ubicada en Bañuelos.
Asimismo, se comprometió a ser un gestor permanente de las necesidades de la niñez guadalupense, pues dijo: âel único Guadalupe al que debemos aspirar, es aquél que haga posible la plenitud de nuestros niños; porque eso tendrá como consecuencia natural la plenitud de la sociedad en su conjuntoâ.
Asimismo, anunció que firmará convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y con la Región Estatal 10 de la SEC para cumplir con su compromiso de destinar sus recursos de gestión a la educación.