Guadalupe, Zac.- Con la finalidad de contribuir al âReciclón 2011â,  el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Domínguez Garay, hizo  entrega del equipo electrónico en desuso de esta Casa de Estudios, al Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ). Â
En representación del Director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), Julio César Nava de la Riva, estuvo la titular de Investigación y Proyectos,  Davinia Elena Ríos Herrera, acompañada por la responsable de Enlace y Asesoría Municipal, Claudia Eloisa Ramírez Rivera.
En el uso de la palabra, Domínguez Garay afirmó que es fundamental trabajar en este tipo de apoyo. Enseguida, Â junto con el Coordinador de Infraestructura de la UAZ, Silverio Frausto Esparza, mostró los aparatos destinados a esta causa.
Al agradecer al Rector de la Máxima Casa de Estudios, Davinia Elena Ríos subrayó que, en virtud de este donativo, se rebasará la meta de este primer âreciclónâ realizado en la Entidad, que es de 10 toneladas. Con ello  –dijo– se preservará el medio ambiente, evitando que esta basura tecnológica cause daños. Añadió que la intención es realizar anualmente esta actividad.
Para colaborar en este proyecto, la Universidad Autónoma de Zacatecas donó al IEMAZ: 380 Â procesadores (CPU), 290 monitores, 95 teclados, 30 impresoras, seis proyectores, cinco escaners, 100 reguladores, 10 teléfonos, tres fotocopiadoras y un lote de mouse electrónico.
Se trata de diversos equipos  en desuso y que fueron recolectados por la Coordinación de Infraestructura de la Universidad en los diferentes espacios universitarios, informó Silverio Frausto Esparza
Aclaró que las cantidades antes mencionadas van a variar, debido a que aún no se han contabilizado los equipos procedentes del Campus Jalpa, que se espera lleguen antes del âReciclónâ, que se efectuará este sábado 16 de abril, en el estacionamiento de Soriana (Boulevard López Portillo. Esquina García Salinas)
Toda esta âbasura electrónicaâ será adquirida gratuitamente por la empresa Recicla Electrónicos México S.A. de C. V., con planta en el Estado de Querétaro y que mandará un trailer para traslado de estos aparatos con una capacidad de 20 toneladas.
De acuerdo con el IEMAZ, el 95% de todos estos dispositivos electrónicos (que hasta el momento abarca 14 toneladas, aparte del donativo de la UAZ) serán reciclados correctamente por dicha empresa, con la ayuda de sus trabajadores, los cuales son personas con capacidades especiales.
Â