Zacatecas, Zac.- Algo de Nada, Para leer y Pensar y El sueño del Toreo, fueron los tres libros que presentó Guillermo Rubio Belmonte dentro del marco del programa de actividades académicas del XXV Festival Cultural Zacatecas 2011.
La primera publicación en presentar fue El sueño del Toreo. Francisco Javier Cortés Navia comentó este libro de poesía taurina y afirmó que encierra una profunda y sensible escritura. âSe aprecia el gusto que el autor tiene por la fiesta bravaâ.
A través de sus poemas, se puede recorrer por medio de las letras y palabras, pero sobre todo de su prosa, el ambiente taurino que prevalece el libro. En este texto âse pueden encontrar 18 poemas ricos en matices que marcan los acontecimientos de la fiesta de los toros, en el cual algunos de ellos hacen mención de grandes matadores mexicanosâ, dijo Cortés Navia.
Agregó que la autenticidad de cada uno de los textos es especial, cada uno de ellos se impregna de dos aficiones: la poesía y los toros, lo que hace que este libro sea un texto que se pueda disfrutar en cada momento y en cualquier lugar.
Posteriormente, Julián Ibargí¼engoitia realizó los comentarios de Algo de Nada, recordó algunos aspectos y momentos que vivió con el autor. âNunca pensé que su gusto por la literatura pero sobre todo por la poesía, lo fuera a obligar a convertirse en uno de los poetas de gran trascendencia en el estadoâ.
En esta ocasión, Guillermo Rubio Belmonte descubre ante el público zacatecano una obra donde se plasman un sinfín de sentimientos, poemas llenos de amor hacia los padres, los hijos y la patria.
Ibargí¼engoitia indicó que esta obra tiene el valor de plasmar su propia vida, envuelta en sentimientos y momentos especiales que sólo el autor conoce, pero en esta ocasión busca tramitarlo a través de la dulzura de sus poemas que ha plasmado en esta magnífica publicación.
El tercer libro, Para leer y Pensar, fue comentado por Javier Acosta Escareño, quien dijo que esta publicación tiene una particularidad, pues imprime una gran sensibilidad, así como una mirada penetrante en cada uno de sus escritos.
âCada uno de los poemas nos recuerda que las personas debemos rendir culto a la belleza y a la vida. Pues descubrimos que Guillermo Rubio Belmonte impregna diversos elementos que hacen que imaginemos y recordemos nuestra ciudad, amigos y amores, convirtiéndose en un poeta que rinde culto a la vidaâ, expresó Acosta Escareño.
Finalmente, Guillermo Rubio Belmonte agradeció a las autoridades del XXV Festival Cultural, Zacatecas 2011 y a cada una de las personas que presentaron estas publicaciones, pues para él es un honor el poder mostrar a los zacatecanos estos libros que guardan momentos especiales en su vida.