Alejandro Tello, entre los 10 gobernadores que mejor socializan sus acciones de prevención del coronavirus: Alvarado

Zacatecas, Zac.- Alejandro Tello Cristerna, se ubica entre los 10 gobernadores que mejor han socializado sus acciones y estrategias de comunicación para prevenir la propagación de la enfermedad de Coronavirus (COVID-19), así lo confirmó el coordinación de Comunicación Social, Héctor Alvarado Gómez y detalló que dicha estrategia consta de cinco puntos.

El primero de estos es que el 90% de los espacios publicitarios que tiene el gobierno del estado en radio, televisión, periódicos, espectaculares, páginas web etcétera han sido destinados a difundir las medidas de prevención implementadas por el Consejo Estatal para la Seguridad en Salud.

“A partir del primer caso sospechoso en Zacatecas la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado emiten dos reportes diarios uno a la 13:00 y otro a las 18:00 horas. Ninguna otra entidad, ni el gobierno federal tienen dos reportes diarios, porque tener dos reportes diarios contribuye a evitar que haya noticias falsas”.

Detalló que estos reportes se envían principalmente a todos y a cada uno de los medios de comunicación “se envía a alrededor de 300 grupos con un promedio de 150 a 180 personas por grupo, es decir, cada reporte desde el celular del coordinador de comunicación social tiene una posibilidad de alcance de 5 mil personas de origen, ese se envía a 5 mil personas que hay redes de diferentes líderes sociales, de diferentes líderes de grupos como religiosos, amigos, de organizaciones no gubernamentales, grupos promotores del arte, de escuelas, de transformación con lo cual tienes un impacto mucho mayor” agregó.

Adicional a ello y como segundo punto comentó que el mandatario estatal dio un informe cuando en Zacatecas se presentó el primer caso positivo de Coronavirus y dos más cuando fallecieron lamentablemente las dos personas por Covid-19.

La tercera acción de la estrategia de comunicación diseñada desde la administración estatal, el Coordinador de Comunicación Social dijo que es la colaboración diaria de Jesús Gerardo López Longoria, vocero de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), encargado de informar todo lo referente al Coronavirus en alrededor de 20 noticieros de radio y televisión de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Juan Aldama, tres de Sombrerete, Jalpa, Jerez y Tlaltenango.

La colaboración del especialista, dijo, ha permitido difundir con mayor alcance el reporte diario sobre este tema, la posibilidad de aclarar chismes, dudas, rumores y de que él amplie la información respecto a temas específicos.

En entrevista radiofónica en la radio pública, respecto al punto número cuatro, mencionó que consta de dos vertientes: una corresponde a los mensajes grabados que se transmiten en las redes sociales del Gobernador del Estado, dirigidos a la sociedad para informarles sobre la pandemia del Covid-19, las medidas de prevención y los casos positivos, negativos y sospechosos así como las acciones que el gobierno del estado está realizando de manera paralela a esta contingencia, es decir, los apoyos a campesinos, empresas, familias de Zacatecas sobre todo medidas de prevención y contención de violencia intrafamiliar.

La segunda vertiente indicó que son las conferencias virtuales de los secretarios de la administración estatal donde pueden preguntar periodistas y población en general “hasta el momento llevamos alrededor de 13 conferencias, ayer fue la segunda de la Secretaría de la Mujer, hoy será a la segunda del Secretario de Desarrollo Social y mañana será la Segunda de la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez”.

Como quinto punto, de la estrategia efectiva de comunicación implementada, refirió que es la creación de un micro sitio en internet para informar específicamente del Covid-19, donde la ciudadanía al acceder a la dirección electrónica https://covid19.zacatecas.gob.mx puede obtener información básica del Coronavirus, comunicados oficiales, reportes diarios, mapas donde se ubican los casos positivos, las acciones del gobierno, infografías, directorio de dependencias que ofrecen servicios atención, números de contacto principalmente el 911, donde todas las personas pueden hacer comentarios.

Alvarado Gómez destacó finalmente que el número de emergencias 911 “hoy funciona como si fuera un consultorio”, se transmiten las llamadas a especialistas en salud y ellos te dicen si eres candidato a hacerte la prueba o no, si tienes una simple gripe, si tienes una infección respiratoria o si pudieras calificar de acuerdo a esos síntomas para hacerte la prueba de Covid-19”.

Etiquetas

Noticias relacionadas

*

*

Top