âEl Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por Juan Carlos Lozano Martínez, debe asumir a cabalidad la responsabilidad que le compete a la actual administración estatal en la conducción de la seguridad pública y procuración de justicia en la entidad, y no justificar su inoperancia y falta de estrategia ante el incremento exponencial de la violencia que de manera alarmante se detona en Zacatecasâ, indicó Jorge Eduardo Hiriartt Estrada, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democracita (PRD).
Puntualizó que acorde a datos de Consejo Nacional de Seguridad Pública, en este 2011, Zacatecas registra un incremento de entre el 37 y 40 por ciento en inseguridad respecto al 2010, Â esto en el número de secuestros, ejecuciones y robo en carreteras, Â que se ha disparado en los últimos meses, mientras el PRI cimienta su proyecto de gobierno e incapacidad para hacer frente a este tipo de fenómenos, exculpándose en la administración pasada, âpero poco o nada han hecho por establecer una estrategia continua y contundente en la formación, depuración y capacitación de las propias fuerzas policías estatales y municipalesâ.
Calificó como lamentable que a falta de una adecuada política de estado así como la urgente  coordinación entre las instancias de seguridad pública, el PRI -Gobierno continúe heredando culpas a la administración pasada, âes deplorable que ante su incapacidad no asuman como tarea toral de su partido y gobierno, la de brindar la seguridad que los zacatecanos reclaman y que de manera trágica ha causado la baja de civiles y efectivos policiacos, ya que fue un ofrecimiento de campaña que generó gran expectativa entre la ciudadaníaâ.
Hiriartt Estrada exhortó a la dirigencia estatal del PRI, a asumir la responsabilidad que como partido y gobierno le corresponde, al referir que âes inaceptable que a la fecha se siga operando una política ineficaz y de deslinde, sin asumir los costos políticos y sociales de la incompetencia que en materia de seguridad pública se evidencia a diariamenteâ.
Recordó que el registro de ejecuciones respecto a otros años, publicado y difundido por el diario Reforma a principios de este mes, revelan que en este 2011 se han incrementado exponencialmente, ya que en 2006 se suscitaron 12 ejecuciones, 2007 con 13, 2008-24 bajas, 2009 con 30, 2010-21 y en cuatro meses de este 2011-39 ejecutados.
El líder perredista, abundó que pese al presupuesto histórico asignado al rubro de la seguridad para el ejercicio 2011, por el orden de los 115 millones, 2.2 mas por ciento  respecto a 2010, así como la presencia de cuerpos policiacos federales en el Estado, poco se ha hecho para instrumentar una estrategia de contención y combate ante la presencia de los grupos delincuenciales en la entidad, al tiempo que calificó como fallida la estrategia de designación de militares en retiro en las direcciones de la Policía Estatal, âya que no se han reflejado los resultados esperados ante una situación de crisis como la que amenaza actualmente a Zacatecasâ.
Finalmente señaló que el aumento del índice delictivo en cuatro meses del presente año, no ha podido ser contenido por la administración estatal, problema que no se ha dimensionado de manera responsable, ya que este incremento sitúa a Zacatecas en una delicada posición, âque tienen visos de alcanzar los niveles registrados en estados como Chihuahua, Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas entre otros gobernados por el PRI, entidades en que existe una correlación directa en el preocupante nivel de inseguridad y la estrategia del tricolor para su combateâ, puntualizó.