COMENZí“ LA SELECCIӓN DE LOS ASPIRANTES A CURSAR LA MAESTRíA Y EL DOCTORADO EN HISTORIA

Zacatecas, Zac.-Una vez que el pasado 19 de octubre concluyó la etapa de recepción de documentos, para los aspirantes a ingresar a la Maestrí­a y el Doctorado en Historia, este jueves comenzó la etapa de exposición de motivos y de temas para seleccionar a los alumnos que iniciarán clases el cuatro de febrero del año 2013, esto dentro de la convocatoria 2013-2017.

A partir de esta fecha, el colegio de profesores de estos posgrados dependientes de la Unidad Académica de Historia de la UAZ e inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (CONACyT), evaluarán los anteproyectos de once aspirantes a cursar el doctorado y de otros 28 que quieren ser alumnos de la maestrí­a.

De este total se espera elegir siete doctorantes y entre 15 ó 20 maestrantes, los resultados se darán a conocer el 17 de diciembre del presente año, después de que también se apliquen otros ‘filtros’ como el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III),  instrumento de evaluación que se realiza con la finalidad de obtener la información de las competencias genéricas que garanticen el éxito en los estudios de posgrado.

Según la explicación proporcionada por los docentes de estos posgrados, la exigencia en los requisitos de ingreso tiene la finalidad de que tanto la Maestrí­a como el Doctorado, continúen dentro del Padrón de Posgrados de Calidad y con la certificación por parte de los  Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), ya que esto garantiza, entre otros beneficios, becas para los alumnos registrados y becas postdoctorales y sabáticas para la planta docente.

No está demás comentar que la Maestrí­a y el Doctorado en Historia de la UAZ, cuenta con un total de 15 docentes, de los cuales 13 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), reconocimiento que otorga el CONACyT  para distinguir la calidad y el prestigio de las contribuciones cientí­ficas de los investigadores nacionales.

*

*

Top