Fotos: / MIRADOR
Zacatecas, Zac.- Este lunes por la madrugada, comerciantes ambulantes y maestros del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) fueron desalojados de Plaza de Armas por elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Preventiva de Zacatecas.
Fue a las 4:00 de la mañana cuando arribaron a la plancha de Palacio de Gobierno los elementos de seguridad pública, quienes retiraron a la fuerza a quienes ahí se encontraban en plantón.
Los comerciantes afirmaron que esta acción fue un atropello y un abuso de autoridad de parte del Gobernador Miguel Alonso Reyes, ya que alrededor de 300 elementos de las corporaciones policiacas mencionadas, arribaron para desalojarlos por la fuerza.
Posteriormente, tanto elementos de la Policía Estatal, como de la Municipal y de la Policía Turística colocaron vallas metálicas e impedir nuevamente el acceso de los manifestantes, ya que el Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor iniciará en breve con la instalación de la pista de hielo y la villa navideña que estará durante alrededor de un mes en Plaza de Armas.
Efraín Arteaga Domínguez, a nombre de los comerciantes, dijo que presentarán una denuncia formal en contra del mandatario por el desalojo y por su actuación autoritaria.
EL DESALOJO, APEGADO A LA LEGALIDAD; REITERA GOBIERNO SU DISPOSICIÓN AL DIÓLOGO
 Zacatecas, Zac.- Francisco Escobedo Villegas, secretario General de Gobierno, informó que la acción de desalojo de un grupo de maestros y comerciantes emprendida por los cuerpos de seguridad de la entidad durante la madrugada de este día se llevó a cabo de manera respetuosa.
El Secretario General de Gobierno refrendó la disposición de la administración estatal al diálogo, al tiempo que aseguró que durante el desalojo no fueron violentados los derechos de los ciudadanos que en ese momento se encontraban en la Plaza de Armas de la capital.
El funcionario dijo que no hubo agresiones hacia los manifestantes; por el contrario, se les invitó desde un primer momento para que fueran ellos mismos quienes desalojaran la Plaza de Armas y accedieron a ello.
La actual administración, reiteró, siempre le ha apostado al diálogo, a la apertura, al acuerdo, a la voluntad de poder encontrar salidas que atiendan las inquietudes de todos.
Sin embargo, dijo, cuando se piden cosas fuera del alcance del gobierno del estado, no hay manera de encontrar la salida conciliada.
âNosotros ofrecimos y hemos ofrecido siempre ese diálogo serio, responsable y las posibilidades que el estado tieneâ.
Agregó que cuando los grupos le apuestan al diálogo con respeto son atendidos, como el caso de los 400 exbraseros que solicitaron audiencia a esta Secretaría y en unos días más se dará respuesta positiva a sus justas demandas.
Con los dos grupos de maestros y comerciantes, finalizó el funcionario, se agotaron todas las instancias de diálogo, con propuestas viables justas y razonables; sin embargo, no hubo respuesta positiva de parte de ellos. âDe nuestra parte, nos mantendremos en la misma disposiciónâ.