LOGRA MIGUEL ALONSO REYES 59.2 MDP PARA COMERCIALIZACIӓN DE FRIJOL

México, D.F.- En su primera reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura, Ganaderí­a, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martí­nez y Martí­nez, el Gobernador Miguel Alonso Reyes logró la asignación de 59.2 millones de pesos para la comercialización de la cosecha de frijol en Zacatecas.

De esos recursos, 43.2 millones de pesos servirán para aumentar el fondo de apoyo para la cosecha de frijol, con lo que se tendrí­a un total de 83.2 millones de pesos, dado que el Gobierno del Estado aporta 40 millones para este fin.

Con estos recursos se permitirá el acopio inmediato de 75 mil toneladas, preferentemente de frijoles negros, que llevan a cabo las organizaciones de productores, lo que significa el 35 por ciento de la cosecha estatal de esa leguminosa en el ciclo primavera-verano 2012.

El Gobernador también logró que Sagarpa otorgue 16 millones de pesos para fortalecer el esquema de habilitación de semilla que se sembrará en el ciclo agrí­cola 2013, en zonas de buen potencial productivo.

El Jefe del Ejecutivo informó al Secretario que el Estado podrá beneficiar 2 mil 500 toneladas de frijol con recursos propios en las plantas de Sombrerete y Calera, las cuales se destinarán para la siembra de 50 mil hectáreas en el ciclo primavera-verano 2013, en apoyo de 18 mil productores.

También se destinarán 250 toneladas para consumo humano, en las comunidades de alta y mediana marginación, beneficiando a 25 mil familias.

Zacatecas es el principal productor de la leguminosa en el paí­s, ante ello, Alonso Reyes informó que en lo que respecta a  la cosecha del ciclo primavera–verano 2012 hay un avance del 95 por ciento.

El Secretario de Agricultura reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Zacatecas en la planeación del sector agrí­cola, una de las áreas en que se basa la polí­tica agropecuaria del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para generar mayor productividad y desarrollo social.

El mandatario destacó que su administración trabajará de manera coordinada con el gobierno federal a fin de impulsar las acciones necesarias para lograr que estos propósitos se hagan realidad.

Martí­nez y Martí­nez dijo que las acciones que instruyó el Presidente para fortalecer al sector rural del paí­s incluyen identificar el potencial de cada región para desarrollarlo, por lo cual, se respaldarán proyectos productivos y la creación de infraestructura para darle valor agregado.

El objetivo, recalcó el funcionario federal, es modernizar y hacer más competitivo el sector agroalimentario de nuestro paí­s.

En el encuentro participó el Director en Jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa; el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Zacatecas, Enrique Flores Mendoza; el Subsecretario de Agricultura de la entidad, Jesús Vallejo Dí­az, y el Encargado de la Representación del Gobierno de Zacatecas en el Distrito Federal, Manuel Otero.

*

*

Top