En unos días más Jerez contará con la primera biblioteca Modelo en el estado de Zacatecas, que se ubicará en el edificio donde anteriormente estuvo la delegación de tránsito y recaudación de rentas, en la esquina de Nicolás Bravo y García Salinas.
El presidente municipal Eduardo López Mireles y el coordinador estatal de bibliotecas Eduardo Mendoza Villalpando, así como la regidora comisionada al área de cultura, Ana María Muñoz Piñón, realizaron una supervisión por el lugar, donde personal de obras públicas lleva a cabo arreglos del edificio, mientras que trabajadores de la instancia estatal y bibliotecarios del municipio, realizan el acomodo de mobiliario y material.
Durante el recorrido se informó que el lugar dispondrá de más de 12 mil volúmenes, entre el acervo que originalmente tenía la biblioteca tradicional, Ramón López Velarde, que durante muchos años se ubicó en el Edificio de la Torre, mismo que cuenta con más de 9 mil libros, mientras que la dirección estatal gestionó una nueva dotación de más de 3 mil.
Pero además, existirán mecanismos modernos de consulta, módulos digitales distribuidos en todo el edificio, sala de lectura informal, sistema de Internet, e incluso un área de bebeteca y ludoteca para el aprendizaje a través del juego y sistema Braille con el que se dará servicio a personas invidentes, entre otros espacios de interés, que motivarán la presencia constante de niños y jóvenes.
Dispondrá además de 3 mil títulos en formato digital, entre los que destacan obras de la Revolución y la Independencia, otros de dominio popular como la Odisea y la Iliada, así como diversos temas; incluye también la enciclopedia Iberoamericana con amplitud de información, todo sin costo alguno, sólo es cuestión de bajarlos a sus dispositivos personales.
Mendoza Villalpando señaló que para este proyecto, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), ejerció alrededor de un millón 300 mil pesos en equipamiento, con equipos de cómputo, proyectores, pantallas, mobiliario nuevo, material didáctico y otros, que se suman al equipo con el que la biblioteca contaba; además, el municipio aportará también equipos de cómputo y aparte de proporcionar el espacio, ha realizado las adecuaciones y arreglos que se requieren.
Los trabajos se realizarán durante toda esta semana y en los próximos días se definirá la fecha de apertura de este espacio por ahora único en su género en el estado, aunque se anunció que Guadalupe y Villa de Cos estarían en posibilidades de poder tener una biblioteca modelo.