Zacatecas, Zac.- Los días 27 y 28 de enero, nuestra Casa de Estudios será sede de la Reunión Nacional de Posgrados en Historia adscritos al PNPC (Programa Nacional de Posgrados de Calidad), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Al dar a conocer lo anterior, Mariana Terán Fuentes, Responsable de la Maestría-Doctorado en Historia de la UAZ, destacó que el objetivo del encuentro es acordar los mecanismos específicos de cooperación e intercambio académico, con la intención de impulsar la movilidad estudiantil y docente, en un primer momento entre los posgrados en Historia que forman parte del Programa Nacional antes citado.
Ambos días, los trabajos se realizarán a partir de las 9:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Unidad Académica de Medicina Humana, en el Campus UAZ, Siglo XXI, y como temática general incluyen: âProgramas Nacionales de Movilidad en Educación Superior en Méxicoâ, âCurrículo, Créditos y Movilidad Estudiantilâ, y âLíneas de Investigación, Co-asesorías de Tesis y Movilidad de Profesores: Exploración Inicialâ.
Participarán en esta reunión los maestros Dolores Manjarrez ílvarez, Directora de Vinculación del CONACyt, en representación de Silvia ílvarez, Directora Adjunta de Científicos y Tecnólogos del mismo Consejo, además de invitados procedentes del Colegio de San Luis, del CIESAS  Yucatán (Centro de Investigaciones en Estudios Superiores en Antropología Social), y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Asimismo, acudirán representantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de la Universidad de Guanajuato, del Instituto Mora, de la Universidad Veracruzana, del Colegio de México, del Colegio de Michoacán, de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Como anfitriones estarán el Rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay; el Secretario Académico, Jesús Octavio Enríquez Rivera; el Director de la Unidad Académica de Historia, íngel Román Gutiérrez, y la Responsable del Programa de Maestría-Doctorado en Historia, Mariana Terán Fuentes.
Por nuestra institución tomarán parte en las sesiones: Edgar Hurtado Hernández, Marco Antonio Flores Zavala, José Francisco Román Gutiérrez, José Arturo Burciaga Campos, Eduardo Cardoso Pérez, René Amaro Peñaflores, Leticia del Río Hernández, Marcelino Cuesta Alonso y José Enciso Contreras.