Zacatecas, Zac.- Con las sesiones del Club Infantil de la Ciencia, este sábado 5, a las 12 horas, continúan las actividades del Museo  de Ciencias contempladas como parte de su programa 2011, y que incluyen conferencias, ciclos de cine y el Club de Astronomía, además del servicio de visitas guiadas.
Para el día 8, en el marco de Martes de la Ciencia, a las 18:00 horas está programada la conferencia âArqueología histórica:âTras la huella del Pasado», a cargo de Francisco Montoya, docente-investigador en la Unidad Académica de Antropología.
Por otra parte, en el ciclo âFrancisco L. Lombardiâ, del Cine Club Universitario, el miércoles 9,  también a las 18:00 horas, se proyectarla la cinta âMariposa negraâ, cuya trama gira en torno a una joven llamada Gabriela que está a punto de casarse con Guido, un conocido juez de instrucción, que es asesinado en extrañas circunstancias. El caso es tratado de forma sensacionalista por la prensa. Para averiguar lo ocurrido y así limpiar la imagen de su novio, Gabriela inicia una investigación que la llevará a demostrar la verdad sobre el círculo que rodea a un sujeto llamado Vladimiro Montesinos.
En lo que corresponde al âJueves de Videoâ, el 10 de febrero, a las 18:00 horas, se presentará âMatrixâ, cinta que  trata sobre Neo y los líderes rebeldes que tratan de evitar la destrucción de la ciudad escondida Zion y de sus habitantes. Mientras tanto Neo debe enfrentar un conflicto más personal cuando tiene que decidir cómo salvar a Trinity del oscuro destino que se ha revelado en sus sueños.
El mismo jueves, a las 20:00 horas, en el Observatorio de la Unidad Académica de Ingeniería, tendrá lugar  el Club de Astronomía. En el programa respectivo se abordan temas relacionados con la Astronomía y la Observación del Cielo.
Asimismo, el viernes 11, reinicia la serie de âViernes de la Cienciaâ. En esta oportunidad estará Catherine García Reimbert, catedrática de la UNAM, quien expondrá âUn paseo por la playa y algo de sus matemáticas». Este  programa está organizado por la Unidad Académica de Biología y el Museo de Ciencias de la UAZ, en coordinación con la Academia de Ciencias.
El mismo viernes, en el ciclo âFrancisco J. Lombardi, se exhibirá el film âOjos que no venâ, que se ubica en Perú, en septiembre del año 2000. En el mismo se expone el escándalo público, la caída del régimen y el descubrimiento de una red de corrupción que con dimensiones jamás vistas, generado luego de la difusión en TV de un video en el que Vladimiro Montesinos, jefe del Servicio de Inteligencia y asesor del presidente Alberto Fujimori, compra  los «servicios» de un congresista de la oposición.
A través de seis historias paralelas que se desarrollan durante esta época de profunda crisis en el país, se narra la descomposición moral que inundó los diferentes estratos y generaciones de la sociedad peruana.
Finalmente, el Museo de Ciencias ofrece el servicio  gratuito de visitas guiadas a grupos escolares o turistas, previa cita.