Zacatecas, Zac.-  Por invitación de la editorial McGraw-Hill Interamericana, el doctor José Luis Alvarado Acosta, docente-investigador del Doctorado en Ciencias con Especialidad en Farmacología Médica y Molecular de la UAZ, participa como revisor técnico de la decimosegunda edición del libro âGoodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéuticaâ.
  Al respecto, y luego de afirmar que la obra âes considerada como la Biblia de la Farmacología a nivel internacionalâ, el académico universitario manifestó que se sorprendió por la solicitud que le hizo llegar la empresa (vía correo electrónico), para examinar algunos capítulos.
 Sobre lo que representa participar en esta publicación, Acosta Alvarado expresó su satisfacción  por el hecho de que, âestando en provincia, se logre reconocer nuestro trabajo, al pedirnos ser revisores técnicos de un libro de farmacología tan importante y que es el único que se maneja a nivel internacionalâ.
 Alvarado Acosta dijo también que desconocía quien lo había recomendado âpara realizar tan significativa tareaâ, y destacó que hasta el momento ha revisado nueve capítulos de la nueva edición, que se publicará en mayo próximo y que contará con cambios sustanciales, entre ellos que será a colores.
 Haciendo una revisión de ediciones pasadas de âGoodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéuticaâ, se puede apreciar que solamente participa un mexicano, mientras que en esta última  se encuentran como revisores tres mexicanos, uno de los cuales es de  la Universidad Autónoma de Zacatecas: el doctor José Luis Alvarado Acosta.