Por Gerardo DE íVILA
Hoy día, ser juez, activista, policía, empresario, comerciante, presidente municipal, sexo servidora, cantante, periodista, procurador o ciudadano de pie, se ha convertido en una actividad de alto riesgo. Por supuesto, hay otras igual de peligrosas. En el recuento de los daños, todos sin excepción son flanco de la delincuencia.
En las siguientes líneas, sin el menor de los ánimos de contradecir su demanda, he de referirme a las voces que exigen la renuncia de Arturo Nahle García como Procurador General de Justicia. En todo caso, pretendo alentar el debate serio y responsable sobre el polémico funcionario en cuestión. Por supuesto, la reflexión tiene destinatario: el Abogado del Estado en el deseo que haga su trabajo y brinde confianza a la sociedad zacatecana que ha cambiado algunos hábitos como consecuencia de la inseguridad.
Una aclaración pertinente: No defendemos al funcionario, porque además ya está bastante grandecito para que lo haga él sólo, además que tiene al âKenâ Contreras para que haga esa tarea.
Con o sin razón, un amplio sector de la sociedad ha emprendido, vía Facebook y Twitter, una fuerte campaña (crítica) contra el trabajo y los resultados que viene realizando el procurador Arturo Nahle García y demás cuerpos policiacos. La campaña se denomina: âPor los que queremos que renuncie Nahleâ.
Más allá de las legítimas aspiraciones políticas que pudiera tener para el 2012 el polémico Abogado del Estado, soy de la idea, que el sui géneris político de Río Grande, debe continuar en el cargo. El señor Nahle debe seguir y cumplir el compromiso que asumió en su toma de protesta ante la LX Legislatura, el gobernador Miguel Alejandro Alonso Reyes y, en cierta forma, ante una sociedad agraviada que vive con miedo.
Renunciar, dirimir, retirarse del cargo o como se le llame, siento que no es lo más conveniente en estos momentos, por lo que, el procurador tiene que cumplirle a Zacatecas, sino fuera así, entonces se puede ir. Está a dos semanas de cumplir medio años en la responsabilidad que hoy pocos quieren asumir.
En mi opinión, el responsable que en Zacatecas la justicia sea pronta y expedita, además de detener a los âmalosâ, debería llevar a feliz puerto el tan difundido Plan de Seguridad Pública 2011-2016 y la iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, antes de pensar en otro puesto en el gabinete o competir por algún cargo de elección popular.
NAHLE, MíS POLíTICO QUE ABOGADOâ¦
El arribo del Abogado del Estado a la Procuraduría no ha sido fácil, pues seguramente, además de los índices crecientes en materia de inseguridad, encontró a una policía corrompida y muy echa a la anterior administración. Evidentemente, como en todo, existen honrosas excepciones. Es decir, buenos policías ministeriales.
El problema de toda la vida con Arturo Nahle, entre otros, es su simpatía con que aborda las cosas, los chistes para describir una problemática, las polémicas opiniones que vierte. Dicha simpatía, a la sociedad no le da confianza, a los adversarios políticos les incomoda y molesta. Quienes conocemos al político priista, tenemos claro, que de todo quiere hacer chiste, siempre tiene algo qué decir ante algún acontecimiento delicado. Simplemente así es Nahle García.
Arturo Nahle, es abogado de profesión, sin embargo, hay voces que piensan que el político priista es mejor político que un buen litigante. Le ven más dotes de político que impartiendo justicia. Y no es que el ciudadano procurador no tenga las tablas para la abogacía, pero son más afamadas sus habilidades en la política, sus puntadas en el ejercicio de la administración pública que cualquier caso jurídico-legal que haya ganado en los tribunales.
Lo que es un hecho, que quien ya fue diputado federal (en ese entonces por el PRD) se le ve incómodo en su función de procurador, por supuesto, eso no quiere decir que no esté dando su mejor esfuerzo, esfuerzo que hasta la fecha no termina por convencer. A lo que queremos llegar, que aún con todo, el abogado Nahle tiene que cumplir lo que protesto.
Si no lo hace, está demás advertir, que el pueblo se lo demandará en las urnas. Cuidado.
RETOS Y DESAFíOS DE NAHLE
Pero mientras vemos si el procurador se va o se queda, lo que debe hacer a la de ya, es impulsar el tan promocionado Plan Estatal de Seguridad Pública y tejer fino para que se apruebe la iniciativa de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Para eso, Arturo Nahle García tiene frente así los siguientes retos y desafíos:
1) Equipar a la Policía Ministerial.
2) Pugnar por mejores salarios, un seguro de vida para quienes arriesgan su vida toda la vida.
3) Impulsar una capacitación permanente para sus elementos.
4) Una depuración de varios elementos no le vendría mal y.
5) Darle la seriedad al tema que hoy preocupa a la sociedad de Zacatecas.
Para el segundo de los casos, vamos a esperar si tiene eco el exhorto que hizo a los ciudadanos diputados locales para que aprueben la iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Habrá que ver si los representantes populares no le ponen âperosâ al documento ya se encuentra en la LX Legislatura del Estado desde hace un par de semanas, en especial, el Grupo Parlamentario del PRD, encabezado por Juan Mendoza Maldonado y el ahora pasivo Luis Gerardo Romo Fonseca. .
Contrario pues a quién o quiénes consideran que el actual Procurador debe renunciar, sostengo todo lo contrario, que el responsable de que la justicia sea pronta y expedita debe quedarse en el cargo y comenzar a dar resultados, finalmente, a él como a los miembros del gabinete para eso los pusieron. En todo caso, no está de más sugerirle al Abogado del Estado, tome las cosas más en serio para que la sociedad le tenga confianza.
En suma, para cumplir con el Zacatecas Seguro que prometió el gobernador, los cuerpos encargados de la seguridad deben estar en la misma sintonía, de lo contrario habrá problemas y hasta podrían ser rebasados por el crimen organizado. PGJE, Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal Preventiva, con o sin mando único, deben verse ya coordinados.
Dicho de otra manera señor procurador, lo primero es dar resultado al frente de la institución, luego habrá tiempo para pensar en la Secretaría General de Gobierno o en una candidatura al Senado. Por cierto, tengo la ligera sospecha que existen diferencias entre el Abogado del Estado y el número 2 de este gobierno: Esaú Hernández Herrera. ¿Por qué será?
De tal suerte, que a quienes son de la respetable idea que Arturo Nahle García debe renunciar, les digo que mejor hay que ponerlo a trabajar y a dar resultados.
EL SECRETARIO DE A 6 MIL
Vaya puntada la del señor Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) Ernesto Cordero, quien asegura que una familia mexicana, con 6 mil pesos puede tener un crédito para casa, para un automóvil y hasta para pagar las colegiaturas de sus hijos en una escuela privada. ¡Qué forma de burlarse de la gente! Y dicen que quiere ser el sucesor de Felipe Calderónâ¦
Es mi opinión.
- Periodista.