Zacatecas, Zac.-  Con el propósito de continuar con las actividades académicas y de investigación enmarcadas en la VI Reunión Anual de âModelación Computacional, Usos y Conservación de los Recursos hidráulicos en el Estado de Zacatecasâ se llevó a cabo la integración de estudiantes e investigadores de Ingeniería de la UAZ y de Brigham Young University BYU), de Utah, Estados Unidos, en proyectos  hidráulicos de los Municipios de Guadalupe y General  Pánfilo Natera.    Â
Los encargados de este encuentro de Cooperación Universitaria Internacional 2011, Oscar Antonio Dzul García y Roberto Gaytán Bautista, docentes de la Maestría en Planeación de Recursos Hidráulicos, señalaron que en esta sesión se realizarán visitas de campo en las cuencas específicas de zonas de inundaciones en las Comunidades de Santa Elena (Municipio del Pánfilo Natera) y la Luz (Municipio de Guadalupe). Analizarán,  a su vez, el sistema pluvial de las Colonias de Villas de Guadalupe, Camino Real, Villas del Carmen, STUAZ, SPAUAZ y Valles.Â
Ejemplo de estas acciones, señalaron, son los trabajos que se han realizado en diferentes Fraccionamientos con graves problemas de inundaciones, como La Condesa, Santa Rita y Ciudad Argentum, donde se han implementado modernos sistemas de modelación pluvial.
Asimismo, Dzul García afirmó que lo fundamental en estos proyectos es que los estudiantes de ambas instituciones se involucren  con problemas del mundo real, con el fin de proponer y resolver las dificultades hidráulicas de la Entidad.
Los responsables de este evento, esperan que con estas investigaciones se resuelva el problema de las inundaciones del Municipio de Guadalupe, principalmente en la zona conurbada. Aquí se pretende estimar el volumen de escurrimiento por medio de estudios enfocados en la elaboración de una propuesta para los sistemas pluviales.
Finalmente, el profesor Rolling Hotchkiss  de BYU expresó la importancia de desarrollar estudios de este tipo, ya que en un futuro se podrán disminuir los daños asociados a inundaciones como resultado de las fuertes tormentas en tierras zacatecanas.Â
Cabe mencionar que por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas participan docentes y alumnos de la Unidad Académica de Ingeniería, de la Maestría en Planeación de Recursos Hidráulicos y de los Programas de Ingeniería Civil y de Topografía e Hidrografía, además de los integrantes del Cuerpo Académico âEstudio y Modelación de Recursos Hidráulicosâ. Mientras que de BYU toman parte maestros y estudiantes de Civil and Environmental Engineering y Environmental Modeling Research Laboratory.