La Rendija… Mucha actividad

La Rendija

Mucha actividad.

Zacatecas, Zac.-Ulises Mejía Haro, alcalde de Zacatecas reafirma en los hechos su preocupación por la salud de los zacatecanos y su compromiso con la capital del estado. Es un alcalde que, aun poniendo en riesgo su salud y la de su familia, se le ve todos los días desde muy temprano y hasta muy tarde en las comunidades, colonias y Centro Histórico encabezando acciones preventivas y de contención de la pandemia por Covid 19, como la permanente sanitación y desinfección de espacios públicos para disminuir la diseminación del Coronavirus (Covid- 19) en paraderos de autobuses, mercados, plazas, plazuelas, callejones y edificios públicos como la Presidencia Municipal, instalaciones de corporaciones de la Policía de Proximidad Social, Casa de la Cultura, DIF municipal, y en colaboración con el gobierno del estado, el Hospital General, entre otros.

Asimismo, se le ve instalando filtros y casetas sanitarias en las áreas más concurridas como el Mercado de Abastos, los tianguis, Plaza Bicentenario y boulevard Adolfo López Mateos, donde se toma la temperatura con termómetro de rayos láser y se promueve la sana distancia, el lavado de manos con agua y jabón, gel alcoholizado y se entregan folletos informativos para la prevención del Covid 19.

De igual manera, encabeza la entrega de apoyos alimentarios a familias de escasos recursos y kits de cubre bocas y gel alcoholizado; del mismo modo, entrega créditos a los pequeños comerciantes, y se mantiene al tanto del equipamiento de protección del personal que realiza acciones de indispensables como son la seguridad, protección civil, recolección de basura y realiza guardias.

Para todas las acciones antes referidas se apoya con el Fondo de Contingencia y una ampliación de recursos autorizada por el Cabildo; incluso, para estos fines, Mejía Haro donó tres meses de su sueldo y algunos regidores y regidoras y colaboradores harán lo propio en la medida de sus posibilidades.

De manera coordinada con Gobierno Federal y estatal, el alcalde capitalino, quien a su vez es el presidente nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, da a conocer a través de redes sociales y conferencias virtuales el estatus que guarda la pandemia en el país, el estado y el municipio, difundiendo las acciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, las Secretarías de Salud del Gobierno federal y estatal, como es “quédate en casa”, sana distancia, el lavado de manos con agua y jabón, entre otras. Las acciones referidas las realiza bajo el lema “El Trabajo coordinado todo lo Vence”.

Suspenden permisos.

El Centro Zacatecas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con el gobierno de Alejandro Tello Cristerna, dio a conocer que este mes se suspenden los permisos de autotransporte de turismo como parte de las medidas de prevención ante la pandemia de Coronavirus. De esta manera, no podrán circular en la entidad los vehículos destinados a este fin.

Para que se cumpla esta disposición de manera cabal, la dependencia solicitó el apoyo de la Guardia Nacional (GN) división Carreteras, y los permisionarios fueron notificados formalmente.

Lo anterior se aplica, señaló la SCT en un comunicado, de acuerdo con las medidas de prevención que autoridades en materia de Salud han dado a conocer y que tienen vigencia a nivel nacional.

Fresnillo endurece medidas.

Por su parte, el alcalde de Fresnillo Saúl Monreal Ávila, hizo saber a la población una serie de acciones encaminadas también a evitar la propagación del padecimiento.

Ante contingencia sanitaria anunció el cierre del Centro Histórico a partir de las 5:00 de la tarde, durante los días que dure la cuarentena, considerando que esto evitará que los ciudadanos se encuentren en las calles cuando no se tiene una urgencia por atender.

Asimismo, cerca de 12 brigadas en las que participará personal de Sanidad, de Jurisdicción Sanitaria y alguna corporación policíaca, ya sea Guardia Nacional (GN), Policía Metropolitana (Metropol), Estatal y Municipal, persuadirán a la ciudadanía para que cumplan con el aislamiento; en caso de que no cumplan podrán ser sancionados o detenidos por desacato de la ley y se les aplicará el Código Penal.

De igual manera, las medidas serán dispuestas para las comunidades de El Mineral, en especial para aquellas donde actualmente se encuentran jornaleros migrantes, dijo.

Otra medida será el cierre de negocios que no sean de primera necesidad, donde las brigadas ayudarán a notificar a los comerciantes y vigilarán que se cumpla con dicha medida.

Monreal Ávila expuso que los próximos días serán fundamentales para que en Fresnillo ya no se presente ningún caso de contagio de COVID-19, por ello es vital que se cumplan con las indicaciones.

Finalmente, informó que el Comité Municipal ante la Contingencia Sanitaria COVID-19 determinó que la venta de alcohol sólo será de lunes a viernes y nada más de las 6 de la tarde, mientras que el domingo queda prohibida su venta.

Apoyo a taxistas

Mientras tanto, y con la protección necesaria y en respeto a la sana distancia, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez de Tello

, entregó a los taxistas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, cerca de mil sets de prevención y apoyos alimenticios.

Se trató de paquetes que constan de cubrebocas y gel antibacterial para ayudar a prevenir, entre los choferes y en consecuencia, de los usuarios de este servicio público, la propagación del Coronavirus (COVID-19). Asimismo, les entregó paquetes alimentarios con productos que integran la canasta básica.

Esta medida forma parte de las acciones que realiza el gobierno de Alejandro Tello para hacer frente a la contingencia sanitaria entre los diferentes sectores de la población, destacó.

Dijo que, al ser los taxistas un gremio fundamental pero a la vez vulnerables ante esta pandemia, dado que no pueden resguardarse en sus hogares debido a que forman parte de la movilidad y accesibilidad en Zacatecas, es necesario protegerlos.

Cristina Rodríguez destacó que con estos apoyos la administración estatal busca brindar mayor seguridad al gremio de taxistas, sus usuarios y sus familias, puesto que son ellos quienes movilizan a hombres, mujeres, niños, personal administrativo, médico, de enfermería y de servicio que no puede descuidar sus funciones al ser primordiales para hacer frente a la pandemia.

Para llevar a cabo la entrega se solicitó a la Subsecretaría de Transporte Público el padrón de todos los taxistas del área metropolitana, los cuales se dieron cita a las afueras del DIF Estatal, con la indicación de pasar en sus vehículos con la ventana del copiloto abierta para recibir los apoyos de la Presidenta y personal de este organismo social.

Tiempo de actuar: Miranda

Por su parte, el titular de la Secretaría de finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, manifestó a diputados locales que es tiempo de actuar con responsabilidad y un alto compromiso con Zacatecas, al tiempo que exponía los alcances de la iniciativa que reforma, adiciona y deroga varias disposiciones de la Ley de Ingresos y del Decreto de Presupuesto destinado al ejercicio fiscal 2020.

Manifestó que es urgente realizar un ajuste presupuestal de los ingresos que estiman recibir este año, acompañado de medidas presupuestales orientadas a reducir el gasto de actividades no consideradas prioritarias en la presente contingencia sanitaria.

El panorama económico-financiero, agregó, no es alentador, ya que se contempla una contracción del producto Interno Bruto (PIB) derivado de la pandemia. La situación se complica con la caída de participaciones federales en poco más de 76 mil millones de pesos, considerando una caída conservadora de 4% del PIB.

Significaría para nuestra entidad una reducción de las participaciones federales por el orden de los 936 millones de pesos.

No a los créditos: AMLO

En su acostumbrada participación matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los gobiernos estatales para que “no a las primeras de cambio recurran al crédito, en la crisis del coronavirus, porque no hemos dejado de enviarles a los estados sus participaciones”.

Antes de recurrir a un crédito, dijo, hay que hacer un esfuerzo de austeridad republicana y que reduzcan los costos del gobierno, “que le cueste menos al pueblo mantener al gobierno; esa es una fórmula que permite ahorros”.

De la misma forma, aseveró que la corrupción debe ser combatida no sólo por razones de índole moral, sino porque se liberan muchos fondos para el desarrollo.

Camino rosa.

El alcalde, Julio César Chávez Padilla, a través del Sistema Municipal DIF, el Ayuntamiento de Guadalupe acordó pintar de rosa los camellones de las vialidades que conducen a la UNEME DEDICAM, donde las mujeres reciben tratamiento de cáncer de mama.

Este jueves el alcalde de Guadalupe recorrió el camino rosa, que considera postes y camellones de la Avenida Barones y Las Américas hasta la clínica UNEME DEDICAM en el fraccionamiento Campo Real, donde diagnostican y atienden a mujeres con cáncer de mama.

Reconoció la importancia de la labor que se realiza desde la UNEME DEDICAM, “tiene una función esencial y el camino rosa nos da la facilidad visual de que las mujeres que necesiten ser revisadas, diagnosticadas o tratadas puedan saber que ese camino rosa las va a traer hasta aquí”.

“Todo aquí tiene un gran toque de rosa y ese es el origen del camino rosa”, dijo el alcalde al tiempo que ingresaba a la UNEME DEDICAM donde también entregó protectores faciales impresos en 3D para uso del personal médico.

Los postes y camellones rosas, aseguró el alcalde, facilitan la llegada de las mujeres que requieren tratamiento para el cáncer de mama y éste no puede suspenderse, “esta actividad es esencial, porque es una actividad de vida”, puntualizó el alcalde.

Sabemos que, por cuestiones médicas, ustedes tienen contacto con las personas que acuden aquí a recibir su tratamiento y a eso obedece que les traigamos los protectores faciales “son hechos por manos guadalupenses y los entregamos con mucho cariño”.

Cero alcohol.

De la misma forma, a petición de Julio César Chávez, el ayuntamiento de Guadalupe aprobó este miércoles reducir los horarios de venta de bebidas embriagantes de 10 de la mañana a 6 de la tarde en establecimientos ubicados en esta demarcación.

Comprometido con el bienestar de los guadalupenses, el alcalde fundamentó su propuesta en el incremento de reportes por consumo de bebidas embriagantes ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que sigue al alza en esta veda sanitaria, alcanzando hasta un 531% con relación al promedio.

Explicó que de acuerdo a la información que emite la Secretaría de Salud estatal, el municipio de Guadalupe es el que registra mayor número de casos positivos de Covid-19 en la entidad; de ahí la trascendencia de implementar todas las acciones posibles que permitan prevenir y mitigar la propagación del virus.

Agregó que desde el 8 de abril pasado, en el Periódico Oficial se publicó el Acuerdo General mediante el que se establecen lineamientos para limitar la venta de bebidas alcohólicas hasta las 8 de la noche en todo el territorio estatal.

Sin embargo, dada la incidencia de reportes, se vio la pertinencia de convocar a una reunión con representantes de Grupo Modelo, Heineken, FEMSA OXXO y Circle K, para reducir el horario de venta de bebidas alcohólicas de manera temporal, propuesta a la que accedieron en total concordancia con el alcalde y con un alto sentido de la responsabilidad social.

Finalmente, al ser sometido a votación, de manera unánime todos los integrantes del Ayuntamiento avalaron la propuesta de Julio César Chávez de limitar el horario de venta de bebidas alcohólicas en el municipio de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Jerez: con mayor número de casos

A pesar de los grandes esfuerzos y de ser uno de los municipios que más diálogo ha tenido con todos los sectores y que más acciones de prevención ha realizado, hoy el virus letal del coronavirus ya está entre nosotros, en nuestras calles y a la puerta de nuestros hogares, y se puede contraer en el lugar menos pensado.

Después de un mes de haber hecho un llamado a la conciencia y a la razón de la ciudadanía, el ayuntamiento ha decidido endurecer las medidas de prevención de acuerdo a las facultades que le otorga el artículo 61, en sus fracciones 2, 3 y 4, el artículo 80 en su fracción tercera de la Ley Orgánica del Municipio y en línea con el acuerdo emitido por el Gobierno del Estado ante la emergencia sanitaria del Covid 19.

Las medidas son:

1.- Se establecerán filtros de entrada y salida en los tres principales accesos a Jerez, a partir de las 9 a.m. y hasta las 3:00 p.m., con el objeto de que ingrese una sola persona a cualquier actividad productiva y/o comercial para así evitar aglomeraciones. Para quienes no sean del municipio tendrán que justificar el motivo de su visita apegándose a la disposición mencionada y sólo lo podrán hacer de una persona por vehículo, salvo casos de extrema necesidad.

2- Después de la 3 p.m., toda persona a pie o en vehículo que circule por la vía pública, será apercibido por las corporaciones de Seguridad Pública y Vial, se amonestará a regresar a sus hogares, se le tomarán sus datos y de haber resistencia, se remitirá a reclusión las horas que determine el juez calificador.

3.- A partir de este viernes se realizará un operativo integral de vigilancia entre las autoridades de salud en conjunto con Seguridad Pública y Vial, para cerrar todos los establecimientos que no son de primera necesidad. Solo podrán permanecer abiertos los negocios que se dieron a conocer en el acuerdo del Gobierno del Estado del día 8 de abril en materia de salubridad general.

4.- Se cerrarán todos los espacios públicos, empezando por el Jardín Principal, la Alameda y el Jardín Hidalgo, reforzando con vigilancia para evitar totalmente la asistencia y permanencia, así como también después de las 3 p.m. se cerrará el Centro Histórico ya que es el punto medular de concentración de personas.

5.- Toda persona que tenga que salir de su casa, para adquirir víveres o por alguna necesidad justificada, deberá hacerlo solo y portando en todo momento un cubrebocas. De no contar con él, no podrán acceder a ningún establecimiento, incluyendo el tianguis dominical.

6.- Se suspende toda venta de comercio informal, puestos y tianguis que no vendan productos de primera necesidad.

7.- a pesar de que la ley no permite al alcalde negar el acceso al municipio a ningún visitante o paisano, se logró suspender las concesiones turísticas en el estado y se cumplieron 8 días sin la llegada de ningún autobús; aun así, se ha emitido la indicación que todo autobús que pueda llegar a Jerez, sea revisado por personal del Sector Salud y hacer un registro para un eventual cerco sanitario.

Se dio a conocer por parte de la propia presidencia municipal que estas medidas serán permanentes hasta que las autoridades de salud emitan otra recomendación o la situación sea más favorable.

“Seamos el ejemplo de responsabilidad, de prevención y cuidado. Recuerda que nadie puede hacer la parte más importante, que es la que te toca a ti como ciudadano, a ti como parte de Jerez, y a ti como familia. Necesitamos de todos para ganar esta batalla contra la enfermedad y la muerte, porque la responsabilidad más grande comienza por cada uno de nosotros, por cada persona, por cada Jerezano. Sé parte del esfuerzo que estamos haciendo para ti”, enfatizó el alcalde Antonio Aceves Sánchez al dirigirse a la población.

Etiquetas

Noticias relacionadas

*

*

Top