Por: Mtro. Arturo Jairo (*).
Zacatecas, Zac.-En los primeros días del presente mes, tuvimos la oportunidad de escuchar dos informes en Zacatecas, el del Gobernador David Monreal y del Dr. Jorge Miranda,Presidente del Ayuntamiento de Zacatecas, razón por lo que a continuación presentamos algunas reflexiones sobre las conclusiones mencionadas dentro de dichos informes:
Se destacó como principales resultados la disciplina financiera, la rendición de cuentas y la solicitud que los gobiernos estatales presentaron al Ejecutivo Federal, a fin de atender los proyectos prioritarios para el próximo año.
Lo anterior en base a los avances en el saneamiento de las finanzas, el impulso y competitividad empresarial, el impacto del turismo, el alcance del programa de obras públicas, la modernización del campo y la comercialización de la producción, el seguimiento a los programas educativos y la propuesta en materia de ciencia y tecnología.
Los resultados anteriores tienen como finalidad el aprovechamiento de las ventajas competitivas de la entidad, con el uso de energías limpias, por ejemplo, en el sector energético y minero.
Considerando además la segunda etapa de la creación de la ciudad del conocimiento, conocida como “Quantum”, y considerada como un parque tecnológico que promueve la ciencia, la tecnología y la innovación. En los proyectos para el 2024, seguimos esperando los recursos provenientes del impuesto ambiental, dictaminado favorablemente desde el 2017 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es necesario actualizar la “visión industrial” de Zacatecas a fin de unificar políticas y acciones en materia energética y minera, con la participación de diversas entidades y organismos especializados como el Clúster Minero (Clusmin). Así mismo de acuerdo a la declaración de su presidente, Ing. Jaime Lomelí Guillén: “Zacatecas es el lugar ideal promover las inversiones y la atracción de proveedores de la industria minera a escala mundial”.
En síntesis, estos son los resultados recientes para el presente año, y para el 2024 se deberá fijar una nueva estrategia económica y social, basada en el impulso al campo, la agroindustria, el turismo, la educación y la minería.
Lo anterior se justifica, ante el mensaje reciente de la Senadora por Hidalgo Xóchitl Gálvez, quien visito nuestra entidad, los días 16 y 17 de septiembre y expreso antes sus seguidores y militantes: “No es Justo lo que está viviendo Zacatecas en este tiempo” en todos los aspectos económicos y sociales. Razón por la cual, podemos afirmar ante esta afirmación para el futuro, lo siguiente:
(*) z[email protected]