Zacatecas, Zac.- La activista social mexicana Isabel Miranda de Wallace hizo un reconocimiento a la apertura que tiene el Gobernador Miguel Alonso Reyes para escuchar a la ciudadanía, especialmente, en temas relevantes como el de seguridad y procuración de justicia.
âEso habla muy bien de un Gobiernoâ, afirmó la Presidenta de la Asociación Civil Alto al Secuestro, durante la reunión con integrantes del Observatorio Ciudadano, que estuvo presidida por el titular del Poder Ejecutivo Estatal y contó con la presencia de destacados miembros de la sociedad zacatecana.
Por su parte, Alonso Reyes reiteró su compromiso de seguir trabajando para que el combate a la delincuencia se realice atendiendo las causas que la originan, y que la procuración de justicia se lleve a cabo poniendo en el centro a las personas.
âSí estamos verdaderamente comprometidos, no solamente en el discurso, estamos tratando de hacer las cosas en lo que a nosotros corresponde de manera cabal  y con un alto sentido humanitarioâ.
En este sentido, se refirió a la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público, que presentó en diciembre del año pasado, para crear la subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Victimas del Delito.
La consideró una acción de avanzada y se pronunció porque pueda avanzar y permita fortalecer el actuar del Gobierno del Estado, con la creación de una Unidad Antisecuestros sólida y con un sistema de inteligencia eficaz que permita actuar.
El mandatario consideró que la delincuencia se ha incrementado en el país, a raíz de la desigualdad que se vive desde hace años y que propició que todo el sistema se viciara; asimismo, a la indiferencia de la población respecto a un tema que a todos involucra.
Dijo que aunque en Zacatecas prevalece una sociedad con una fortaleza importante en sus tradiciones y valores, es primordial hacer conciencia de que comienza la descomposición del tejido social y debe frenarse.
âZacatecas tendrá que hacer su parte, en lo legislativo, lo ejecutivo, operativo y evidentemente en el ingrediente más importante, que es la participación ciudadanaâ, agregó.
En respuesta a la propuesta de Miranda de Wallace sobre la necesidad de modificar el Código de Procedimientos Penales para garantizar el respeto a los derechos de las víctimas de delitos, el Gobernador afirmó que sí es posible reformar las leyes para mejorarlas.
âEn Zacatecas encontrará una sociedad y un gobierno convencidos de lo importante de impulsar una reforma al Código Procesal Penal, donde se atienda a las victimas del delito de manera justa y vinculada a los derechos humanos, a la legalidad y al Estado de Derecho.
Por su parte, Miranda de Wallace se refirió al recién creado Observatorio Ciudadano, como un organismo que juega un papel fundamental en la articulación de la sociedad, para cambiar la realidad que vive no sólo Zacatecas, sino todo México.
âUstedes son los que le dicen al Gobierno que está mal y, para eso, tienen que tener la confianza de la ciudadanía; ojalá podamos estar vinculados para darles pláticas de prevención y otros temas que hay que trabajar para hacer ciudadaníaâ, dijo.
Durante el encuentro estuvo presente el Procurador Arturo Nahle García; Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); la empresaria Lucía Mazzoco; Patricia Mercado, directora del Periódico Imagen; el sacerdote Juan Diego Chávez, consejero de la CEDH; así como directores de universidades y padres de familia, entre otros.