Los titulares de SSP, DTTyV, PGJE e IZC presentaron el programa que dará seguridad a zacatecanos y visitantes.
Participarán 700 elementos de las policías Estatal, Ministerial, preventivas municipales y el Ejército Mexicano.
Se arrendó el Comando Móvil C-16; vehículo equipado con alta tecnología para monitorear eventos masivos.
Zacatecas, Zac.- En un esfuerzo conjunto entre corporaciones policiacas federales, estatales y municipales, el Gobierno del Estado implementará un operativo integral para blindar la entidad, y dar seguridad a quienes asistan al Festival Cultural Zacatecas 2011.
El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública (SSP), informó que el plan tiene dos vertientes: la que abarca los distintos escenarios en que se presentarán espectáculos y la que permitirá asegurar todas las entradas vía carretera a la ciudad.
Participarán aproximadamente 700 elementos de las policías Estatal, Ministerial, preventivas de Zacatecas y Guadalupe, así como agentes federales y elementos del Ejército Mexicano.
Para garantizar seguridad en el centro de la capital se emplearán arcos detectores de metales, cámaras de video que se instalarán en los puntos más concurridos del centro histórico y las que opera el Sistema C4, así como el llamado Comando Móvil C16.
íste âinformó el General- es una innovación, es un vehículo equipado con alta tecnología que permitirá monitorear el desarrollo de los eventos masivos, con videovigilancia, atención, control, y seguimiento de llamadas de emergencia.
El Comando Móvil C-16 fue arrendado para tal fin, con un costo de 400 mil pesos durante los 15 días que durará el Festival.
Pinto Ortiz destacó que dicho comando estará coordinado con el Sistema C4 de seguridad y emergencia que se emplean en el Estado, para garantizar una mayor efectividad y rapidez en la atención a los incidentes que se presenten.
Mientras que, en las entradas a la ciudad, se colocarán puestos de control del Ejército, la Policía Federal y la Policía Estatal. Asimismo, el helicóptero recientemente entregado a la SSP vigilará día y noche las carreteras que conducen a Zacatecas.
Adicionalmente, la SSP instalará un centro de operaciones a un lado de la Catedral, en donde la ciudadanía podrá presentar quejas y denuncias, durante este periodo.
En dicho operativo, también participa la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), a través de un plan que permitirá facilitar el acceso al centro histórico, despejando las vialidades periféricas de la ciudad.
Además de controlar e informar sobre la ubicación, capacidad y horarios de los estacionamientos públicos.
En este sentido, el General Víctor Manuel Arrieta Farías, titular de la dependencia, informó que los paraderos de las rutas urbanas serán reubicados a partir de las 18:00 horas, que se cierran algunas calles del centro de la ciudad a la circulación vehicular.
Asimismo, recordó que durante el periodo del 16 al 30 de abril, estará permitido estacionarse en lugares prohibidos, excepto los reservados para personas con discapacidad, en cuyos casos se utilizarán grúas para despejarlos.
En cuanto a los horarios en que funcionará el transporte público, Arrieta Farías dijo que serán aproximadamente hasta las 23:00 horas, considerando la duración de los eventos.
Y pidió a la ciudadanía exigir el uso del taxímetro cuando se requiera este tipo de servicio, además de reportar al teléfono 066 cualquier abuso.
Por su parte, el Procurador Arturo Nahle García consideró que la realización del Festival Cultural Zacatecas 2011 es una oportunidad para que el Gobierno y la sociedad zacatecana hagan un relanzamiento de Zacatecas como destino turístico en el ámbito nacional e internacional.
âPara ello, necesitamos demostrar a los visitantes que ésta es una ciudad bonita, hospitalaria pero, fundamentalmente, segura. Y lo vamos a lograrâ, afirmó.
Agregó que el operativo de vigilancia incluye otros puntos de la ciudad y la zona conurbada que son muy visitados por las familias zacatecanas y los turistas, tal es el caso de El Cerro de la Bufa, museos, hoteles, la cabecera municipal de Jerez, entre otros.
El Procurador destacó que durante las próximas dos semanas la Policía Ministerial implementará un operativo denominado âOperación Flagranciaâ, para combatir los llamados cristalazos y el robo en general, y proteger a zacatecanos y visitantes.
Durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el operativo, también estuvo presente Gustavo Salinas íñiguez, titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), quien se mostró optimista porque en esta edición del Festival se lleve a cabo con saldo blanco.