Este jueves en una nueva doble jornada legislativa coordinada por el diputado presidente de la mesa directiva Pablo Rodríguez Rodarte, fue aprobado el dictamen referente a la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Deuda Pública del Estado y Municipios de Zacatecas con 24 votos a favor, tres en contra y una abstención, resolución con la cual el gobernador Miguel Alonso podrá solicitar préstamos a nombre del Gobierno del Estado.
En esta sesión, participaron y se manifestaron en contra del Dictamen los diputados María de la Luz Domínguez, Saúl Monreal ívila y Geovanna Bañuelos de la Torre, mientras que fue defendido por Ramiro Rosales Acevedo, Jorge ílvarez Máynez y Ana María Romo Fonseca.
Concluidas las participaciones a favor y en contra de las Reformas a la Ley de Deuda Pública, los diputados Geovanna Bañuelos de la Torre y Juan Mendoza Maldonado presentaron reservas a diferentes artículos.
La diputada Bañuelos de la Torre presentó reserva para modificar el contenido del artículo 5 Fracción XIV y también solicitó que no fuera derogado el último párrafo del artículo 6 que textualmente dice: âNo será considerada deuda pública las obligaciones derivadas de los contratos de prestación de servicios multianualesâ.
La reserva presentada por el diputado Juan Mendoza Maldonado fue igualmente para el artículo 5 fracción XIV que especifica puntualmente que debe entenderse por âInversión Pública Productivaâ y para adicionar una fracción XIII al artículo 9. En lo particular ambas reservas fueron desechadas por el pleno quienes en lo particular aprobaron las Reformas a la Ley de Deuda Pública en todos sus términos con 24 votos.
Por otra parte, fueron presentadas ante el pleno varias iniciativas de ley entre las que se encuentran: una por la que se insta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a  implementar medidas inmediatas para otorgar prestaciones laborales básicas a favor de mil 700 trabajadores de los Servicios de Salud; una de reformas a la Ley Electoral para que se obligue a los partidos políticos a respetar el medio ambiente en su propaganda utilizando material reciclado, reciclable o biodegradable y, una iniciativa de ley que regula las manifestaciones y reuniones públicas en el Estado de Zacatecas.