El próximo viernes 05 de agosto se definirá al ganador del âPremio Emprendedor Zacatecano 2011, Vinculación Sectorial y Participación Ciudadana en Movimiento para el Desarrollo de Zacatecasâ, informó el Coordinador General de Vinculación, Julián González Trinidad.
Agrego que la presentación ejecutiva de los 10 proyectos finalistas frente al jurado calificador, así como una exposición al respecto, tendrán lugar en el Foyer del Teatro Fernando Calderón, a partir de las 9 de la mañana.
El ganador recibirá 200 mil pesos, que se aplicarán como capital semilla para arrancar el proyecto. Se espera que estos recursos sean entregados por el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, y el Rector Francisco Javier Domínguez Garay.
Cabe recordar que la convocatoria al Premio al Emprendedor Zacatecano 2011 se realizó de manera conjunta entre la UAZ, el sector empresarial y otras instituciones de educación superior de la entidad, como el Instituto Tecnológico de Zacatecas, la Universidad Tecnológica del Estado y el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo entre otras, así como los gobiernos federal, estatal y municipal.
Haciendo un recuento a partir de la publicación de la convocatoria, el Coordinador de Vinculación comentó que se recibieron 36 proyectos, los cuales fueron evaluados por un jurado calificador, integrado por especialistas con experiencia conocedores de estudios de mercado y de aspectos técnicos, uno de los cuales pertenece a la Universidad.  âQueremos que esto sea muy transparente, y cuidamos de que el jurado fuera externo a la Instituciónâ.
Añadió que luego de la revisión de cada uno de los proyectos recibidos, el 15 de julio se dieron a conocer los 10 proyectos que calificaron a la segunda etapa o final, de donde saldrá el triunfador.
Los proyectos finalistas son: âComercializadora de vino Sangre de Tunaâ, âUnidad Multidisciplinaria de Soporte Nutricionalâ; âProyecto de Inversión Ecoadobeâ; âAceite de Ajoâ, âOrganiplast realización de una botella de resina de maíz biodegradable en el corto plazoâ; âCrema humectante, Humectán Duraznoâ; âBarritas Opuntia de Nopal& Tunaâ; âHortalizas Hidropónicas Familiaresâ; âMole en polvo los Arriatesâ y âPunpinopyâ.
González Trinidad precisó que la gran mayoría de los proyectos se inscribe dentro del sector primario, que es la agricultura. Asimismo se recibieron trabajos sobre desarrollo y protección del medio ambiente. De igual manera, los proyectos se centran en el impulso regional, con el aprovechamiento de sus recursos.
Destacó, por otra parte, que los nueve proyectos finalistas no ganadores âentrarán automáticamente a ventanilla de las diferentes secretarías para darles el impulso que les falta para insertarseâ. Mientras que proyectos participantes que no pasaron a la final se incubarán para âdarles formaâ y luego se presentarán en las respectivas ventanillas.
 âLos proyectos se van a realizar, se va a buscar el recurso. Como Universidad, tenemos un campo de acción muy amplio en ese campo, en el que nuestros estudiantes y profesores pueden incidirâ, concluyó el entrevistado.