Zacatecas, Zac.- En una sesión de trabajo virtual, la Minera Peñasquito Newmont GoldCorp arrancó el taller de capacitación Activa tu Comunidad, programa de Líderes Sociales, que tendrá el aval académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad de Chile, con participación y orientación de la empresa GDS Sostenibilidad.
El objetivo del taller es desarrollar y potenciar habilidades de liderazgo, gestión de alianzas y elaboración de proyectos en actores locales de su zona de influencia, para generar proyectos comunitarios y productivos que aporten a la solución de necesidades y desarrollo de la comunidad, aprovechando los recursos existentes.
Se llevará a cabo en seis sesiones virtuales de 60 horas de taller mas 70 horas de seguimiento, y en una primera generación, será impartido a 30 personas de comunidades como Mazapil, Cerro Gordo, Cedros, Mesas, Charcos, Palmas Grandes, Nuevo Peñasco y el Trigo, quienes recibirán por parte de Peñasquito una beca de formación de líderes, como motivación y reconocimiento al papel que realizan en sus diferentes comunidades, además de que se pretende que las y los participantes puedan transmitir los conocimientos y experiencias vividas en el curso.
Ramiro Yava Ruano Escalante asesor de Relaciones Comunitarias señaló que este taller es trascendental para el desarrollo tanto de la comunidad como de la empresa y refirió que se determinó hacerlo de manera virtual para evitar reuniones presenciales debido a la pandemia y pidió a las y los asistentes reforzar las medidas sanitarias.
Consideró que “estamos viviendo un momento en el que estamos cosechando lo que hemos sembrado en los pasados 10 meses, tanto en cuestión de prevención como de relajamiento y exceso de confianza, por lo que debemos actuar para prevenir que esta enfermedad siga avanzando entre nuestras familias, nuestras comunidades y nuestros países”.
Agregó que “hemos aprendido a cuidarnos, a vivir el día a día en esta nueva normalidad y hasta cierto punto hemos logrado dominar y contener el avance de esta pandemia, pero también estamos cosechando el amargo fruto de habernos relajado en los últimos meses, escuchando que ya viene la vacuna, normalizando una situación de ver números de contagiados y de muertos en las noticias, normalizando las convivencias y eso nos está costando vidas, nos está costando dinero y nos está costando tiempo de calidad”.
Por ello invitó a las y los participantes a reflexionar y a aprovechar los buenos hábitos adquiridos, a hacer conciencia y hacer extensivo el mensaje de prevención “entre nuestros seres queridos, entre nuestos vecinos, entre nuestros amigos, entre todas las personas que nos rodean”.
Por su parte, Napoleón Barrón, superintendente de Relaciones Comunitarias mencionó que este programa piloto es único en su tipo porque no hay antecedente en la industria minera de haberse organizado un taller de esta naturaleza, en el que participan la propia empresa Newmont Goldcorp Minera Peñasquito, las comunidades, Universidades de prestigio e incluso, Organizaciones No Gubernamentales, el cual, aseguró, rendirá importantes frutos, especialmente para las comunidades.
Perla Goytia, del área de Educación Continua de la UAZ comentó que la máxima casa de estudios se compromete a brindar calidad académica, y ofreció la disposición, la atención, las capacidades y el servicio educativo de la propia universidad para fortalecer actividades y competencias en las y los participantes, a formar en ellas y ellos el perfil como líderes, como innovadores sociales e impulsar propuestas de solución a las problemáticas identificadas.
Nelson Núñez, gerente de Sustentabilidad y Relaciones Externas de Peñasquito afirmó que para la empresa este taller es muy importante, especialmente porque “siempre hemos escuchado que las comunidades, las personas, los líderes y liderezas esperan que les regalen algo y nosotros no estamos de acuerdo, creemos que el desarrollo e innovación están de la mano de las oportunidades que las personas reciban, y esta apuesta que estamos realizando hoy, abunda a que cada uno pueda crecer como persona, que pueda recibir una oportunidad de desarrollarse e innovar”.
Consideró que ahora “es el momento para crear nuevas oportunidades y que todos tengan acceso para juntos construir una sociedad mejor”, ya que con el potencial que hay en cada participante este taller será un gran éxito.
Oscar Jerez de la Universidad de Chile aseguró que acciones como ésta son muy relevantes para la comunidad, para la empresa y para el entorno, ya que esto tiene que ver son el desarrollo sostenible. “El aprendizaje es necesario, es importante seguir aprendiendo, justo ahora es importante explotar la capacidad de aprender, de adaptarse y ser creativo en estos nuevos contextos”.
Señaló que es importante “apoyarnos y acompañarnos en estos procesos de transformación” y felicitó a la empresa y a las y los participantes ya que aseguró que tendrá un muy buen impacto en la comunidad.
Gabriela Valenzuela, gerente de GDS expresó que ella encabeza un gran equipo con intereses comunes para apoyar a las comunidades, impulsarlas, verlas empoderarse, tomar sus sueños con sus propias manos y ver cómo los impulsa.
Manifestó que como comunidad “nuestros sueños más preciados se pueden cumplir y en ello no estamos solos. El trabajo colaborativo impulsa lo que creemos y lo que soñamos, vamos a aprender todos y ver cómo proyectamos lo que aprendemos juntos”.
Raúl García, asesor de Relaciones Comunitarias refirió que la academia y quienes integran las comunidades en las que se hace empresa “estamos juntos, este es un curso inédito, porque hoy se vive una relación que implica no solo destruir o hacer señalamientos, sino construir, lo que requiere mucho más esfuerzo que cualquier otra actividad”.
Dijo que “como un esfuerzo de construir juntos nuestro futuro, es muy afortunado, porque el desarrollo de las habilidades de las personas es muy importante, más que dejar infraestructura, nuestro legado va a ser más apreciado al dejar, personas preparadas”.
Gerardo Espinosa, de la comunidad El Trigo agradeció a Newmont Peñasquito por hacer posible esta preparación de liderazgo para las comunidades del municipio de Mazapil, ya que consideró que al adquirir nuevos conocimientos podrán aplicarlos en la comunidad, con responsabilidad ética y profesionalismo.
Afirmó finalmente que el taller será muy completo porque contará con el respaldo de las Universidades y expresó que es muy importante que la empresa se sienta apoyada por sus comunidades, que vea que este trabajo que se hace en conjunto, no va a ser en vano, que sea algo que deje frutos y rinda para el futuro, que deje un legado y que no habrá más orgullo que el saber que Peñasquito es una empresa que apoyó a sus comunidades.