Zacatecas, Zac.- En conferencia de prensa, los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Claudia Anaya Mota, José Narro Céspedes, Samuel Herrera Chávez y Federico Ovalle Vaquera, fijaron su posición respecto a los lamentables hechos de violencia que ha vivido el estado de Zacatecas durante los pasados días.
En este sentido, la diputada Claudia Anaya afirmó que es para los diputados federales, âes una obligación y un compromiso el estar con el pueblo zacatecano en los momentos difíciles, en los momentos buenos, en los momentos los malos, en los complicados y en todas las situacionesâ.
Así, comentó que la problemática de la inseguridad tiene un origen, que es la clara consecuencia de la delincuencia organizada.
Por ello, el diputado Samuel Herrera Chávez, dijo que México atraviesa uno de los momentos más graves de descomposición social, lo que pone en juego la seguridad nacional.
Aseguró que el modelo económico que ha impuesto la derecha, ha traído desempleo, desigualdad social, marginación y pobreza extrema.
Por lo cual afirmó que âesto ha hecho un abrevadero ilimitado para el crimen organizado, donde los carteles y las bandas tienen garantizados el reclutamiento de personas que nada tienen que perderâ.
Herrera Chávez informo que el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), plantea una agenda legislativa de transformación profunda del estado mexicano y del modelo de desarrollo económico, basándose en la generación de empleo y el impulso actividad productiva, preservando la actividad política para que facilite la construcción de acuerdos y la toma de decisiones.
Esta agenda, continuó, se basa en los aspectos de la seguridad nacional y ciudadana; combate a la corrupción; rescate social y económico y la reforma política.
Sentenció que los legisladores zacatecanos trabajan para reducir la inequidad y la injusticia, las cuales son âcaldo de cultivo para la inseguridadâ.
Aseveró que ante el incremento de los efectivos militares a lo largo y ancho del territorio nacional es imprescindible fortalecer la legislación que obligue a las fuerzas armadas a acatar los derechos humanos en cada una de sus acciones.
De la misma manera, se propone un combate radical e inteligente contra la delincuencia organizada.
Por su parte, Claudia Anaya manifestó que a corto plazo, los legisladores zacatecanos aprobaron, trabajaron para gestionar más de 140 millones de pesos en el fondo de aportaciones para seguridad pública, administrado por el estado y canalizado a los municipios.
Comentó que este año, en el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (SUBSEMUN), existen más de 30 millones para los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
Además de que en el Ramo 33, viene el recurso de 100 millones de pesos, a través del Fondo para la Reestructuración de los Mandos Policiacos, que se estarán entregando a Zacatecas en tres ministraciones.
Lo anterior, dado que la competencia de los diputados el legislar y enviar recursos a Zacatecas, por lo que informan de lo que se ha hecho en materia legislativa a favor de la seguridad del estado.
En su participación José Narro Céspedes, aseguró los diputados del PRD, âestamos con Zacatecas, en esta lucha por recuperar nuestra tranquilidad, por buscar que se preserve el principal derecho de los mexicanos, el derecho a preservar nuestra tranquilidad y nuestra vidaâ.
Comentó que el GPPRD, está dando la batalla para que haya presupuesto para los programas sociales que nos permitan reconstruir la cohesión social, nuestro desarrollo social, recuperar el empleo, sacar a sectores muy importantes de la marginalidad y buscar que se incorporen a los sectores al desarrollo pleno.
De la misma manera, el grupo parlamentario perredista, trabajará en el próximo periodo ordinario de sesiones, en torno a la política para resolver el problema de la seguridad a nivel nacional y el combate a la delincuencia organizada.
Se necesitan nuevos instrumentos de política social, continuó, de política pública para enfrentar el crecimiento exponencial de la delincuencia organizada y de la inseguridad en que se encuentran miles de familias mexicanas.
âLamentablemente a Zacatecas nos llegó la hora, creíamos que estábamos al margen de esta situación que se presentaba en otros estados del país, pero Zacatecas ha entrado en un crecimiento exponencial de la delincuencia organizadaâ.
Por ello, buscando una solución inmediata a la crisis de inseguridad en el estado, Narro Céspedes informó que âhemos buscado reuniones de trabajo con los secretarios y con las áreas del Gobierno Federal que se dedican a atender este problema, así el 10 de febrero, la diputada Claudia Anaya y José Narro estaremos con el Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, ahí trataremos el asunto de Zacatecas, donde buscaremos transmitirle las inquietudes que siente la poblaciónâ.
Además, manifestó que está por confirmarse la reunión con el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para el próximo martes o miércoles, toda vez que âuna buena parte de los recursos para la resolver el problema seguridad dependen del Consejo Nacional de Seguridad, por lo que vamos a buscar hablar con el Secretario y con el Secretario ejecutivo para buscar los recursos para que en Zacatecas tengamos las mejores condiciones para enfrentar este problemaâ.
Sentenció que âsi dejamos que la problemática de inseguridad permanezca en Zacatecas, posteriormente va a ser mucho más difícil revertirlaâ.
Finalmente, l perredista comentó que el próximo lunes, se llevará a cabo una reunión con el Congresista Demócrata de los Estados Unidos (EU), Bob Filner, mismo que está a favor de impulsar una ley a favor de los derechos de los migrantes en el vecino país del norte, además que está a favor de una ley migratoria que regule la relación de los mexicanos y los zacatecanos con EU.