En entrevista radiofónica con un medio de Fresnillo, Héctor Pastor Alvarado, director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), aseguró que con el traslado de la Casa Hogar de Saín Alto a la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, no se vulneran los derechos laborales de los trabajadores, se privilegia la atención integral y plena que necesitan los adolescentes y jóvenes ahí albergados.
Agregó que desde hace meses se platicó con el personal de la Casa, que depende del SEDIF, y se les informó del traslado de la misma a Zacatecas, por lo que no es algo que haya sido de un día para otro.
Asimismo, comentó que se ofreció al personal diferentes opciones como venirse a Zacatecas los que así lo determinen, se buscará insertar a otros en otras instancias de gobierno y los que así lo deseen, podrán recibir la liquidación que les corresponde por ley; se ofreció además buscar esquemas con apoyos a proyectos productivos a otros de ellos.
Pastor Alvarado comentó que son en total 43 trabajadores, de los cuales 18 son de base y el resto de contrato, por lo que reiteró que se busca reorganizar a ese personal ânosotros no hemos forzado a nadie ni violentado sus derechos, al contrario, les hemos ofrecido diversas opciones y alternativasâ.
Informó que el día de ayer sostuvo una reunión con el personal de Saín Alto donde se contó con la presencia de la líder sindical de la delegación del DIF Estatal, Elizabeth Gaytán Quiroz y de otros integrantes del SUTSEMOP, quienes participaron como observadores y conocieron las opciones que se ofrecieron a los trabajadores.
El director del SEDIF señaló finalmente que junto con el presidente municipal de Saín Alto, Adolfo Trejo Partida revisan también diversas opciones de uso del inmueble, que dijo, tiene instalaciones muy dignas.
Entre esas opciones se encuentran un albergue para estudiantes de comunidades de Saín Alto, una brigada permanente de ADIFAM, un Centro Regional de Rehabilitación, entre otros.